PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Publicado el primer catálogo con más de 1.000 millones de estrellas

14/09/2016
en Espacio

Madrid.- Este miércoles se ha publicado el primer catálogo con más de 1.000 millones de estrellas analizadas por el satélite Gaia de la ESA. Se trata de la mayor muestra de objetos celestes hasta la fecha. 

Con el objetivo de elaborar el mapa tridimensional más detallado de la Vía Láctea, Gaia ha determinado el brillo y la posición exacta en el firmamento de 1.142 millones de estrellas. Construido por Airbus Defence and Space, el satélite viene cartografiando el universo desde su lanzamiento a bordo de un cohete Soyuz en diciembre de 2013.

En el núcleo de la sonda se encuentra una unidad de procesamiento de vídeo cuya capacidad de procesado es mayor a la de cualquier otra sonda de la ESA. Los datos de Gaia los reciben las antenas parabólicas de ESA, de 35 metros de diámetro, situadas en Cebreros (España) y New Norcia (Australia).

Su misión consiste en llevar a cabo un censo de gran alcance de la Vía Láctea. Cuando la sonda gira hace un seguimiento de un inmenso número de estrellas simultáneamente, a la vez que mantiene un control de actitud casi perfecto en el espacio. Su sistema de micropropulsión puede hacer ajustes precisos con sus propulsores para mantener la sonda alineada correctamente: se necesitarían 1.000 de estos micropropulsores para levantar una hoja de papel en la Tierra.

Como preludio del catálogo más extenso que se publicará en el futuro, el extracto publicado ahora también presenta las distancias y los movimientos de más de dos millones de estrellas.

“Al cartografiar el cielo con una precisión nunca antes alcanzada, Gaia se sitúa a la vanguardia de la astrometría”, afirma álvaro Giménez, director de Ciencia de la ESA. “La presente publicación nos ofrece una primera impresión de los extraordinarios datos que nos esperan y revolucionará nuestra comprensión de cómo las estrellas se distribuyen y se desplazan por nuestra Galaxia”.

Lanzado hace 1.000 días, el satélite Gaia comenzó su labor científica en julio de 2014. Esta primera publicación se basa en los datos recopilados durante los primeros 14 meses de estudio del firmamento, hasta septiembre de 2015.

Como comenta Timo Prusti, científico del proyecto Gaia de la ESA: “El hermoso mapa que hoy publicamos muestra la densidad de estrellas medidas por Gaia en todo el firmamento y confirma la calidad de los datos recogidos durante su primer año de operaciones”. 

Por su parte, Nicolas Chamussy, responsable de Space Systems en Airbus Defence and Space, ha dicho: “Los resultados de hoy marcan el inicio de una nueva era para la astronomía, pues suponen un espectacular aumento del número de datos precisos disponibles, que darán a los astrónomos indicios sobre la dinámica y el inicio de nuestra galaxia, y sobre la existencia de cientos de miles de nuevos objetos dentro y fuera de nuestro sistema solar. Todos los ingenieros y técnicos de Airbus Defence and Space implicados en el diseño y construcción de Gaia pueden sentirse muy orgullosos”.


 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia
Compañías

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022

La compañía aérea Iberia cumple este martes 95 años desde su fundación aportando con su actividad el 0,6% del PIB...

Cygnus
Espacio

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022

La nave espacial de carga Cygnus, de Northrop Grumman, está programada para partir de la Estación Espacial Internacional (ISS) este...

Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

28/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022
Cygnus

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022
Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies