PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo entre España, Portugal, Francia y Alemania para mejorar la gestión del tráfico aéreo

11/09/2016
en Transporte

Madrid.- España, Portugal, Francia y Alemania han llegado a un acuerdo que supondrá en sus espacios aéreos una gestión del tráfico aéreo más segura, más sostenible y más eficiente.  El acuerdo se ha producido a través de las empresas que gestionan la navegación aérea en ruta en estos cuatro países.

Enaire (España), NAV (Portugal), DSNA (Francia) y DFS (Alemania) han creado un grupo de trabajo conjunto para analizar las rutas directas de largo alcance a través del espacio aéreo de los centros de control de Madrid, Lisboa y Brest, prolongándose al espacio aéreo alemán de Karlsruhe. 

Por su parte, los centros de control aéreo de Barcelona, Burdeos y Madrid también están trabajando juntos para poder atender más vuelos y evitar demoras especialmente en la temporada de verano debido al crecimiento de la demanda en estas fechas vacacionales. 

Los tres gestores europeos permitirán a los pilotos de avión y a las aerolíneas que realicen rutas más directas independientemente de las fronteras nacionales, lo que supondrá beneficios inmediatos para los usuarios (aumento de la calidad del servicio, menor tiempo de viaje), las compañías aéreas (menos coste económico, menor consumo de combustible) y el medio ambiente (reducción de las emisiones y de los impactos al entorno).

Enaire contribuye así a la colaboración de España con Portugal, Alemania y Francia, compartiendo su experiencia y la de sus profesionales y recibiendo a la vez las aportaciones de las entidades gestoras de la navegación aérea en los países vecinos.  

En el marco del proyecto del Cielo  único, Europa integrará en 9 bloques funcionales la gestión del tráfico aéreo en 31 países europeos. España, a través de Enaire, forma parte con Portugal del denominado bloque funcional del Sur Oeste (SW FAB). 

Otro bloque funcional es el de Europa Central, integrado por Luxemburgo, Bélgica, Alemania, Países Bajos, Suiza y Francia (denominado FABEC). Otros siete bloques funcionales completan el reparto de espacios aéreos de Europa para una gestión más segura, eficiente y sostenible en el futuro. 

Por la localización geográfica de España y Portugal en el extremo suroccidental de Europa, el SW FAB en el que opera Enaire, está considerado estratégico, ya que actúa como punto de conexión en los vuelos transoceánicos y para los del corredor europeo Norte-Sur. 

La colaboración de los bloques funcionales permite optimizar el rendimiento de la red y proporciona beneficios inmediatos sin necesidad de inversiones. Estas colaboraciones cuentan con el respaldo del Gestor de Red Europeo. 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies