PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

PerúSAT-1, construido por Airbus D&S, listo para su lanzamiento

11/09/2016
en Espacio

Kourou.- El satélite PerúSAT-1, diseñado y construido por Airbus Defence and Space conjuntamente con la Agencia Espacial del Perú (CONIDA), está preparado para despegar desde el puerto espacial europeo en Kourou (Guayana Francesa) el próximo viernes.

PerúSAT-1 está basado en la plataforma compacta AstroBus-S de alta flexibilidad, fue construido en un tiempo récord de menos de 24 meses. Será colocado en órbita polar a unos 695 km de altura, desde donde generará imágenes, con su instrumento óptico de carburo de silicio de última generación, de 70 cm de resolución, para ser usadas en aplicaciones de agricultura, gestión urbana, control fronterizo, tráfico de drogas y apoyo a la gestión de ayuda humanitaria y evaluación de desastres naturales, entre otras aplicaciones. PerúSAT-1 será el satélite de observación de la Tierra más potente de Latinoamérica.

Tras una campaña de integración en el lanzador sin contratiempos, PerúSAT-1 será puesto en órbita utilizando un lanzador Vega, el pequeño miembro de la familia de lanzadores de Arianespace. Este será el séptimo lanzamiento de Vega y el primero de este año. El satélite ha sido integrado en el dispensador multicarga, especialmente diseñado y construido por Airbus Defence and Space, para permitir poner en órbita más de un satélite en el mismo lanzamiento. PerúSAT-1 compartirá viaje con cuatro micro-satélites ópticos que serán inyectados en órbita de manera secuencial.

Una vez que el satélite sea lanzado, Airbus Defence and Space revisará el despliegue del panel solar y su apuntamiento hacia el sol y llevará a cabo una serie de operaciones que incluyen: la transferencia del satélite a su órbita operacional, la adquisición de la primera imagen, realizar las pruebas en órbita para asegurar el buen funcionamiento de los subsistemas, etc. Todo ello se realizará desde el centro de control CNOIS (Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales) construido por Airbus Defence and Space, en Pucusana al sur de Lima.

Hacia final de año, después de comprobar el buen funcionamiento de todo el sistema, se llevará a cabo la puesta en marcha y la entrega del sistema satelital PerúSAT-1 al cliente. Desde este momento, los ingenieros peruanos, entrenados en Toulouse para obtener los conocimientos, la pericia y la confianza necesarios para operar y mantener exitosamente todos los sistemas de PerúSAT-1, se harán cargo de manera autónoma.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies