Bruselas.- Organizaciones aeronáuticas de Europa, en una declaración conjunta firmada por todo el espectro de los actores interesados en la aviación tripulada, advierten de los riesgos para la seguridad de los aviones no tripulados y reclaman a la Unión Europea un sólido marco de regulación de seguridad en materia de drones.
Desde pilotos de líneas aéreas, operadores de helicópteros a controladores aéreos, suscriben el documento organizaciones como CEPA, la IATA, EHA, ACI EUROPA, ERAA, IACA, A4E, IFALPA, IFATCA y CANSO, que piden en su declaración conjunta una serie de medidas que deben tomarse, incluyendo el registro obligatorio de aviones no tripulados, el operador, la formación de pilotos de drones y la concesión de licencias, limitaciones de funcionamiento y una estricta supervisión por las autoridades aeronáuticas nacionales.
“Los drones constituyen una tecnología tan atractiva que muchos de los usuarios de aviones no tripulados son tentados a utilizarlos hasta el límite o incluso más allá," dice Dirk Polloczek, presidente de la Asociación Europea de Pilotos. "Eso supone uno límites técnicos, legales y de seguridad. Hemos visto, por ejemplo, un aumento en las modificaciones a fin de extender la distancia del vuelo de los aviones no tripulados. También hemos visto aviones que vuelan alrededor de los aeropuertos y en las pistas de aterrizaje y eso a pesar de las advertencias de que esto está prohibido y resulta peligroso. Y hemos visto, finalmente, un preocupante incremento de las ocasiones en que han estado a punto de colisionar aviones no tripulados con aviones tripulados. Algunos operadores de drones se están moviendo en una línea fácilmente deslizable que podría perjudicar a toda nuestra industria y su historial de seguridad. Por lo tanto, Europa tiene que actuar con un fuerte marco legal y su cumplimiento efectivo", añadió.
Como regulador europeo, la UE está trabajando en este momento en la normativa sobre operaciones con aviones no tripulados y en los incidentes entre aeronaves comerciales y aviones no tripulados. Por esa razón los interesados ??en la aviación están pidiendo una amplia campaña de sensibilización.
"Algunos usuarios de aviones no tripulados no se preocupan por los aspectos legales y de seguridad de las operaciones de los aviones mientras que otros simplemente no son conscientes de lo que podría suceder si vuelan, por ejemplo, a demasiada altura o demasiado cerca de un avión. Esta es la razón, como un primer paso, por la que urgimos la necesidad de asegurar que todo el mundo -operadores de aviones no tripulados comerciales o recreativos – sea consciente de los riesgos de seguridad y cómo evitarlos", dice Johan Glantz, director de la Junta de la Asociación Europea de Pilotos (ECA).