PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rosetta descubre cómo se forma un cometa

02/09/2016
en Espacio

Darmstadt.- La sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea  (ESA) y su módulo de aterrizaje Philae han permitido conocer los procesos de formación del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Rosetta ha procesado con MIDAS, el sistema de microimágenes para el análisis de polvo, los granos de polvo más pequeños nunca vistos del cometa.

MIDAS recopila y escanea las partículas mediante un microscopio de fuerza atómica. Para ello utiliza una punta ultrafina, similar a la aguja utilizada en los tocadiscos, que pasa por cada partícula. La deflexión de la punta y, con ella, la altura de la muestra se miden para generar una imagen 3D. De esta forma, los científicos pueden determinar la estructura de la partícula, obteniendo así datos de cómo pudo formarse.

Los resultados más recientes, publicados en la revista Nature, demuestran que las partículas de polvo siguen siendo agregados con un tamaño por debajo del umbral ya indicado por el instrumento COSIMA. Esto quiere decir que incluso a escalas minúsculas, de varias decenas de micras a varios cientos de nanómetros, los granos de polvo analizados por MIDAS parecen estar formado por la acumulación de numerosos granos aún más pequeños.

“Para entender cómo se forman los cometas, tenemos que conocer la estructura de los granos más pequeños y comprender cómo se forman”,reconoce Mark Bentley, del Instituto de investigación espacial de la Academia austriaca de ciencia en Graz (Austria), investigador principal de MIDAS y autor principal del artículo.

“Lo que está demostrando MIDAS es que todo está formado por agregados de materiales cada vez más pequeños; es algo parecido a lo que ve el instrumento COSIMA, pero a escalas cada vez menores”.

MIDAS detectó tanto granos pequeños y ‘compactos’ como granos de mayor tamaño, ‘esponjosos’, porosos y con el material más suelto. Los granos del cometa también parecen estar elongados, ya que son varias veces más largos en una dirección que en las restantes, algo que también coincide con las observaciones de polvo en el medio interestelar.

Las figuras que ilustran esta entrada muestran ejemplos de los distintos tipos de granos recogidos por MIDAS entre mediados de noviembre de 2014 y febrero de 2015.

Un grano poroso y especialmente grande, procedente de 67P/C-G, presenta unas propiedades parecidas a las de las llamadas ‘partículas de polvo interplanetarias’ (IDP), agregados de granos esferoidales más pequeños que se podrían haber compactado durante las fases tempranas de formación de nuestro Sistema Solar.

Los nuevos resultados de MIDAS respaldan la teoría que vincula los IDP con el polvo de cometa. La estructura de tipo “agregado de agregados” de las partículas da cuenta de su mecanismo de formación y de cómo tales partículas podrían haber formado una capa débilmente adherida a la superficie del núcleo del cometa.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies