PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus estudia la reducción de ruido en cabina en un nuevo laboratorio de acústica

03/08/2016
en Industria

Hamburgo.- El constructor aeronáutico europeo Airbus estudia la reducción del ruido y las vibraciones en cabina de los aviones en un nuevo laboratorio de acústica en Hamburgo, Alemania. Esta nueva plataforma en el Centro de Investigación Aplicada a la Aviación (ZAL) supone un gran avance en las pruebas  de ruido.

"El ruido es un tema muy sensible", explicó Henning Scheel, co-líder de la investigación en el laboratorio de acústica. "Algunos ruidos pueden pasar fácilmente inadvertidos, incluso a un volumen alto. Otros son profundamente molestos ", añadió.

"El laboratorio de acústica reproduce con precisión las condiciones que se producen en vuelo", dijo Scheel. "Esto nos permite examinar nuevas medidas de reducción de ruido en cabina, lo que hace innecesarios vuelos de prueba costosos. El laboratorio también nos ofrece la oportunidad de realizar comparaciones detalladas entre la simulación de modelos y la física del mundo real".

Con la experiencia adquirida en el laboratorio de acústica ZAL, los equipos de ruido en el interior de Airbus están identificando por dónde penetra el ruido en la cabina y cómo se propaga. A continuación, pueden explorar cómo el ruido de fondo puede ser reducido, por ejemplo, al hacer pequeñas modificaciones estructurales, utilizando diferentes tipos de aislamiento o con la aplicación de nuevos materiales tales como amortiguadores de vibraciones integrados que absorben el ruido en un rango de frecuencias específico.

“Con la ayuda de este laboratorio vamos a acortar significativamente el ciclo de desarrollo de nuevas soluciones”, agregó Martin Wandel, co-director de la investigación junto con Scheel.

La cámara ZAL admite fuselajes de hasta ocho metros de altura y 15 metros de largo, incluso para productos de las líneas de fuselaje ancho Airbus A350 y A330. La maqueta inicial de fuselaje es investigada a fondo antes de comenzar el trabajo sobre los componentes interioresmás representativos de la cabina. Las pruebas con pasajeros también están previstas en el futuro en el laboratorio de acústica.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de SAS
Compañías

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023

El Consejo de Administración de SAS anunció este martes que el Grupo Air France-KLM, Castlelake, LP, en nombre de determinados...

United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más
Compañías

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

La aerolínea norteamericana United Airlines ha realizado un pedido de 60 aviones Airbus A321neo adicionales y otros 50 aviones Boeing...

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023
Joby Aviation

Las aeronaves eléctricas podrían ser el futuro de un transporte más rápido y sostenible

04/10/2023
Marc Murtra - Sede Park Air

Indra completa la compra de la británica Park Air

04/10/2023
Boeing_Silk_Way_West_777F

Silk Way West Airlines recibe el primer carguero Boeing 777

04/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023
Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023
Joby Aviation

Las aeronaves eléctricas podrían ser el futuro de un transporte más rápido y sostenible

04/10/2023
Marc Murtra - Sede Park Air

Indra completa la compra de la británica Park Air

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies