PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ExoMars encendió su motor camino de Marte

01/08/2016
en Espacio

Darmstadt.- Tras un largo encendido de su potente motor el pasado jueves, el satélite para el estudio de Gases Traza (TGO) de ExoMars ya se encuentra en camino hacia Marte, a donde llegará el próximo mes de octubre.

El encendido del motor en el espacio profundo comenzó automáticamente una vez que los comandos de orientación autónoma e ignición del motor principal de 424 N se cargaron el pasado martes. Este encendido, la primera maniobra crítica del TGO desde su lanzamiento el pasado 14 de marzo, tuvo una duración de 52 minutos y su objetivo es ayudar al satélite a interceptar la órbita de Marte el próximo 19 de octubre.

La maniobra fue supervisada atentamente por el control de la misión de la ESA, situado en la ciudad alemana de Darmstadt, que siguió las señales de la nave a través de la antena de radio de alta sensibilidad ubicada en Nueva Norcia (Australia).

“El motor proporcionó una fuerza equivalente a la de levantar un peso de 45 kg en un gimnasio, y permaneció encendido unos 52 minutos, así que el impulso generado no es nada desdeñable”, explica Silvia Sangiorgi, responsable adjunta de operaciones de ExoMars.

La ignición fue planeada con mucha antelación y su duración se calculó cuidadosamente para minimizar el consumo de combustible durante el conjunto de maniobras de crucero e inserción orbital en Marte. Este conjunto incluye un segundo encendido el 11 de agosto y maniobras de ajuste menores el 19 de septiembre y el 14 de octubre.

Además, el pasado 18 de julio se produjo una breve ignición para probar por primera vez el motor. La respuesta ese día no fue la esperada debido a un fallo de configuración, por lo que el encendido se repitió el 21 de julio, cuando todo salió a la perfección.

Michel Denis, director de operaciones de vuelo, comenta: “el encendido del 28 de julio ha sido el mayor de los cuatro encendidos programados que permitirán a ExoMars interceptar Marte y depositar el módulo Schiaparelli el próximo 19 de octubre sobre Meridiani Planum, una enorme planicie cerca del ecuador del planeta”.

Los cálculos de este último encendido se realizaron con ayuda de una ténica de navegación ultraprecisa que determina la posición de la nave con una precisión de 1.000 metros a una distancia de 150 millones de kilómetros de la Tierra.

Más allá de las fechas de encendido previstas en septiembre y octubre, que permitirán realizar los últimos ajustes en la trayectoria antes de la separación de Schiaparelli el 16 de octubre, ExoMars elevará su órbita el 17 de octubre y se adentrará en la órbita de Marte el día 19 de ese mismo mes.

Los equipos han estado empleando una fase de crucero relativamente tranquila para poner a prueba los sistemas de la nave, incluyendo el módulo demostrador Schiaparelli y la unidad de radio que se utilizará para transmitir datos desde los vehículos en Marte, así como para comprobar los cuatro instrumentos científicos del TGO.

ExoMars, una misión conjunta de la ESA con la agencia rusa Roscosmos, ya ha recorrido bastante más de la mitad de los casi 500 millones de kilómetros de su viaje.

El TGO transporta el módulo demostrador de entrada, descenso y aterrizaje Schiaparelli que, a su llegada, pondrá a prueba la tecnología necesaria para el envío de un vehículo en 2020 con un aterrizaje controlado, mientras su nave nodriza se colocará en una órbita elíptica alrededor de Marte.

A lo largo de los próximos meses, el TGO se acercará a los límites exteriores de la atmósfera para reducir su órbita. Una vez en su órbita circular final, a unos 400 kilómetros de altitud, comenzarán sus cinco años de actividad científica a partir de diciembre de 2017.

El TGO analizará gases poco frecuentes en la atmósfera del planeta, y especialmente metano, cuya presencia en la Tierra puede indicar procesos geológicos o biológicos en activo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor
Espacio

SpaceX prepara una prueba de vuelo a gran altitud de su nave Starship SN10

03/03/2021

SpaceX intentará en las próximas horas una prueba de vuelo a gran altitud de la nave número de serie 10...

Boeing finaliza la primera prueba de rodaje del avión Loyal Wingman
Industria

Australia encarga a Boeing tres aviones Loyal Wingman para la RAAF

03/03/2021

Boeing Australia saludó con satisfacción el anuncio del gobierno australiano de desarrollar conjuntamente otros tres aviones Loyal Wingman para promover...

Toscana Aeroporti

Bruselas aprueba una ayuda estatal a los aeropuertos de Pisa y Florencia

03/03/2021
Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

03/03/2021
logo Ineco

II Edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería

03/03/2021
Luis Cayo Pérez Bueno, Pedro Saura y Ángel Luis Arias durante la presentación del libro

Enaire y CERMI por la inclusión laboral en el sector aeronáutico de las personas con discapacidad

03/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor

SpaceX prepara una prueba de vuelo a gran altitud de su nave Starship SN10

03/03/2021
Boeing finaliza la primera prueba de rodaje del avión Loyal Wingman

Australia encarga a Boeing tres aviones Loyal Wingman para la RAAF

03/03/2021
Toscana Aeroporti

Bruselas aprueba una ayuda estatal a los aeropuertos de Pisa y Florencia

03/03/2021
Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

03/03/2021
logo Ineco

II Edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería

03/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies