PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Diplomas para la tercera promoción del Curso de Investigación de Accidentes

27/07/2016
en Formación

Madrid.- Un total de 37 alumnos de la tercera edición del Curso de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aeronaves (INACCaero) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han recibido su diploma en un acto en el que dictó la lección magistral de clausura el comandante Daniel Mauriño, miembro de la OACI.

La combinación de una visión estratégica, que le ha aportado su trabajo durante 21 años en la institución rectora de la aviación civil internacional (OACI), con una visión táctica, que ha adquirido en su etapa reciente en la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) argentina, es lo que ha querido transmitir el comandante Daniel Mauriño, una autoridad mundial en seguridad de la aviación, en la última clase que han recibido los alumnos.

El objetivo de este curso es conocer la finalidad de las investigaciones, en qué normas se basa, cómo y por quién se realiza, qué aspectos contempla, qué se puede obtener de ella, y en definitiva, cómo esta investigación puede contribuir a mejorar la seguridad aérea.

Cristina Cuerno, directora del INACCaero y catedrática de la UPM, ha subrayado que la clase del comandante Mauriño vale por todo un curso, pues ha demostrado “una gran capacidad de análisis y síntesis”, de cómo se ha de formar el puzzle de la investigación de un accidente y trasladarla a la sociedad.

El acto concluyó con la entrega de los certificados de aprovechamiento a los alumnos, en espera de los trámites administrativos pertinentes que les otorguen el correspondiente título oficial que se obtiene al finalizar satisfactoriamente el curso.

De los 37 alumnos que han recibido su diploma, 27 han seguido el curso en la modalidad semipresencial, una gran ventaja para alumnos residentes en el extranjero, que solamente tienen que asistir al campus de la ETSIAE las últimas dos semanas para actividades prácticas, visitas y la presentación y evaluación del trabajo final.

Sus perfiles son diversos y se dedican tanto a profesiones directamente vinculadas con el sector aeroespacial (ingenieros, pilotos, miembros de las Fuerzas Armadas) como a otras profesiones en las que tener estos conocimientos aporta valor añadido (médicos, abogados, etc.)

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

B787
Industria

La FAA considera incompleta la documentación del Boeing 787 para su certificación

17/05/2022

Los reguladores de seguridad aérea de Estados Unidos le han comunicado a Boeing que la documentación que presentó para obtener...

El helicóptero AC352 chino completó la prueba de vuelo para certificación de aeronavegabilidad
Industria

El helicóptero AC352 chino completó la prueba de vuelo para certificación de aeronavegabilidad

17/05/2022

El helicóptero utilitario de tamaño mediano AC352, desarrollado por China, completó la fase de pruebas de vuelo del proceso de...

Fracasó el lanzamiento del cuarto cohete comercial chino SQX-1

Fracasó el lanzamiento del cuarto cohete comercial chino SQX-1

17/05/2022
ESA Discovery acelera la inteligencia artificial en el espacio

ESA Discovery acelera la inteligencia artificial en el espacio

17/05/2022
ATR y Safran

ATR y Safran desarrollan «Smart Lander», un servicio innovador para analizar aterrizajes forzosos

17/05/2022
Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

B787

La FAA considera incompleta la documentación del Boeing 787 para su certificación

17/05/2022
El helicóptero AC352 chino completó la prueba de vuelo para certificación de aeronavegabilidad

El helicóptero AC352 chino completó la prueba de vuelo para certificación de aeronavegabilidad

17/05/2022
Fracasó el lanzamiento del cuarto cohete comercial chino SQX-1

Fracasó el lanzamiento del cuarto cohete comercial chino SQX-1

17/05/2022
ESA Discovery acelera la inteligencia artificial en el espacio

ESA Discovery acelera la inteligencia artificial en el espacio

17/05/2022
ATR y Safran

ATR y Safran desarrollan «Smart Lander», un servicio innovador para analizar aterrizajes forzosos

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies