Reus.- El pasado día 17 la Comisión Específica de Ingeniería y Arquitectura de la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU) emitió informe favorable a la solicitud de acreditación del Grado en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas (2010) de CESDA.
La acreditación de las titulaciones consiste en una evaluación externa de la calidad en su desarrollo, basada en un autoinforme que valora una serie de evidencias documentales y en la visita de un Comité Externo de Evaluación de AQU Catalunya, que en el caso de CESDA tuvo lugar el día 3 de febrero de 2016. Todas las titulaciones oficiales tienen la obligación de someterse a esta evaluación periódicamente (cada 6 años los grados y cada 4 años los másteres) para poder mantener su oficialidad.
“El resultado favorable del informe, del cual pueden consultar el detalle en el apartado “Garantía de la Calidad” de nuestra web, es de vital importancia ya que garantiza la calidad del programa formativo ofrecido y permite, por lo tanto, que se puede seguir impartiendo”, aseguran desde CESDA.
Los procesos de acreditación de grados y másteres universitarios suponen una actividad importante llevada a cabo por los centros a través de sus unidades de calidad, que cuentan también con la participación de diversas unidades transversales de la Universidad, con el asesoramiento y conducción del Vicerrectorado de Política Académica y de la Calidad y el seguimiento, en nuestro caso, del Delegado del rector.
“Por todo ello, nos alegramos de los resultados obtenidos a la vez que agradecemos a todas las personas (profesorado, alumnos y personal de administración y servicios) y empresas e instituciones colaboradoras que han contribuido con su esfuerzo a la obtención de este resultado”, señalaron en CESDA.