PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Peake, octavo astronauta de la ESA en completar una misión espacial de larga duración

19/06/2016
en Espacio

Colonia.- Ajeno al ‘brexit’, cuyo referéndum tendrá lugar el próximo jueves, el primer astronauta británico, Tim Peake, ha sido el octavo astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) en completar una misión de larga duración en el espacio. Concretamente, acaba  de regresar de la Estación Espacial Internacional (ISS) y se ha dirigido al Centro Europeo de Astronautas (EAC) de la ESA en Colonia

Peake ha acudido al EAC de la ESA para someterse a pruebas médicas y permitir que los investigadores recopilen más datos sobre cómo su cuerpo y su mente se han adaptado a la vida en el espacio. La misión de Tim Peake, denominada Principia, se ha desarrollado a lo largo de seis meses de frenética actividad. Un mes tras el lanzamiento, que tuvo lugar el 15 de diciembre de 2015, Tim llevó a cabo un paseo espacial. También condujo un vehículo por un terreno marciano simulado desde el espacio. Además, ayudó a anclar dos naves espaciales. 

Tim ha participado en numerosos experimentos de la ESA y sus socios internacionales. Entre ellos destacan el estudio de los pulmones del astronauta en la esclusa de la ISS, la monitorización de sus patrones de sueño para analizar cómo los humanos se adaptan a la vida sin luz diaria normal y el registro de las calorías consumidas al prepararse para misiones lejos de la Tierra. 

Muchos experimentos fueron desarrollándose mientras Tim y el resto de la tripulación mantenían el laboratorio de investigación de la ingravidez. La instalación Expose de la ESA volvió a la Tierra tras someter distintos organismos y sustancias químicas a 18 meses de viaje espacial sin protección, en el exterior de la ISS.

La instalación solar del laboratorio Columbus lleva ocho años de observación continua de nuestra estrella. Otra instalación se encarga de hacer un seguimiento de las naves que sobrevuelan la Estación. 

Más allá de las operaciones científicas y de mantenimiento, Tim también fascinó al mundo a través de las redes sociales e incluso corrió un maratón desde el espacio. El siguiente astronauta de la ESA que viajará hasta la ISS será el francés Thomas Pesquet, cuyo lanzamiento está programado para noviembre.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies