PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

BeiDou, el GPS chino, completará su despliegue en 2020

16/06/2016
en Espacio

Pekín.- En el año 2020 China habrá completado el despliegue de la constelación de 35 satélites de su Sistema de Navegación por Satélite BeiDou (BDS), según el libro blanco sobre el desarrollo de este sistema publicado este jueves.

China ha formulado una estrategia de tres pasos para el desarrollo del BDS, a fin de ofrecer en 2020 los  servicios a los usuarios globales, según el documento dado a conocer por la Oficina de Información del Consejo de Estado (OICE) del país asiático y recogido por la agencia Xinhua.

Se trata del primer libro blanco sobre el sistema de navegación por satélite. En el primer paso, China puso en marcha el proyecto para proporcionar servicios a los usuarios domésticos y, en el segundo, completado en 2012, el sistema expandió los servicios a la región Asia-Pacífico.

Actualmente, las señales de servicios abiertos B1I y B2I están siendo difundidas por el BDS-2 en operación, proporcionando servicios abiertos a la región Asia-Pacífico de manera gratuita, según el libro blanco.

Los servicios cubren un área entre los 55 grados de latitud norte y los 55 grados de latitud sur y entre los 55 y los 180 grados de longitud este, con una precisión de posicionamiento de menos de diez metros, una precisión de medición de velocidad inferior a 0,2 metros por segundo y una precisión de sincronización por debajo de los 50 nanosegundos.

El portavoz de BDS, Ran Chengqi, señaló en una rueda de prensa celebrada este jueves que las pruebas realizadas en la región Asia-Pacífico han mostrado que el sistema está funcionando bien.

Ran, también director de la oficina de administración del Sistema de Navegación por Satélite de China, indicó que en las ciudades prioritarias como Pekín y Urumqi, ciudad capital de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste del país, la precisión de posicionamiento era de menos de cinco metros.

El mismo resultado también puede ser obtenido en países localizados en latitudes bajas como Tailandia, de acuerdo con Ran.

El BDS ofrecerá a los usuarios globales servicios de alta precisión de localización, navegación y sincronización en todo momento y bajo cualquier condición climática, indica el libro blanco.

El proyecto BeiDou se puso en marcha formalmente en 1994. Su primer satélite se lanzó en el año 2000 y el 23º, el pasado domingo.

Además de proporcionar servicios continuos, estables y fiables a los usuarios globales, el BDS se desarrolla para salvaguardar la seguridad nacional, promover el desarrollo económico y social y mejorar el nivel de vida del pueblo.

Según el libro blanco, el BDS pretende ofrecer servicios abiertos de navegación por satélite gratuitamente.

Se animará la cooperación y los intercambios internacionales sobre sistemas de navegación por satélite y se reforzará la compatibilidad del BDS con otros sistemas para mejorar los servicios ofrecidos a sus usuarios.

"A medida que el BDS aúna sus esfuerzos con otros sistemas de navegación por satélite, China trabajará junto con otros países, regiones y organizaciones internacionales para promover el desarrollo de la navegación por satélite global y hará que el BDS sirva mejor al mundo y beneficie a la humanidad", indica el documento.

Los productos relacionados con el BDS se han aplicado ampliamente en terrenos como la comunicación y el transporte, la pesca marina, el pronóstico del tiempo, la cartografía y la información geográfica y la prevención de incendios forestales.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies