PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 28 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Drones contra la deforestación

07/06/2016
en Industria

Bruselas.- La empresa tecnológica británica BioCarbon Engineering, beneficiaria de una subvención europea destinada a aumentar la capacidad de innovación ecológica de las pequeñas empresas y favorecer un suministro sostenible, está desarrollando un sistema avanzado con drones con el que aspira a plantar mil millones de árboles al año.

Los esfuerzos de conservación realizados por la humanidad siguen sin ser suficientes para frenar el fenómeno de la deforestación. Factores como la tala ilegal de árboles, la roturación de terrenos y la destrucción de hábitats provocan una pérdida neta de aproximadamente 6.600 millones de árboles cada año a escala mundial.

Aunque la deforestación es un proceso complejo que posee numerosas causas y plantea diversos retos, hay un razonamiento muy sencillo de entender: la plantación de árboles es una actividad cara y trabajosa y, en consecuencia, la reforestación, sencillamente, no ha podido realizarse al mismo ritmo que la pérdida de árboles.

Partiendo de este planteamiento, la empresa tecnológica con sede en el Reino Unido se propuso emplear tecnologías punteras para cambiar drásticamente el proceso de plantación y, de ese modo, repoblar los valiosísimos hábitats y asegurar un suministro sostenible de materiales forestales, según el Servicio de Información Comunitario Cordis.

Ello concuerda con el objetivo de la UE consistente en distanciarse del modelo lineal tradicional de producción y consumo, que se resume en «extraer, fabricar y desechar», y avanzar hacia una economía circular sostenible.

Dicha empresa recibió una subvención europea para financiar un proyecto de fase 1 que se dedicó a establecer una cadena de suministro completa, un modelo de empresa sólido y una estrategia de comercialización. El proyecto incluyó también planear una iniciativa piloto a gran escala para ensayar un sistema automático de plantación en distintos ecosistemas de Europa. El proyecto duró cuatro meses y concluyó a finales de marzo de 2016.

El nuevo sistema de plantación cuenta con un vehículo aéreo no tripulado de cartografía, otro de plantación y software de aprendizaje automático. Así, el sistema está completamente automatizado y promete ofrecer un medio de reforestación más rápido y notablemente más económico. Sus creadores calculan que cada dron puede plantar diez semillas por minuto. Una vez se aplique el sistema a gran escala, el propósito es plantar mil millones de semillas al año.

Esta técnica posee varias ventajas, aparte de la velocidad y el coste. Su capacidad de cartografiado ayuda a incrementar la tasa de éxito y, por consiguiente, la probabilidad de que se desarrolle un bosque sano. Dado que la plantación corre a cargo de un vehículo aéreo, en adelante se podrá acceder a terrenos inalcanzables hasta ahora con los métodos terrestres.

El dron dispara al suelo una vaina, lo que permite plantar un número elevado de árboles en un periodo breve de tiempo. Cada vaina se puede preparar con semillas germinadas previamente y un hidrogel nutritivo que aporta todos los minerales y la humedad necesaria para empezar a desarrollarse.

Esta tecnología se diferencia notablemente de las técnicas actuales de plantación de árboles, consistentes en plantar a mano y esparcir semillas secas desde el aire. Plantar a mano es lento y caro, mientras que esparcir semillas secas comporta tasas de éxito bajas. Además, el sistema propuesto da a los distintos países la oportunidad de cumplir sus obligaciones medioambientales. En la Cumbre sobre el Clima de las Naciones Unidas celebrada en París se manifestó el compromiso de recuperar 350 millones de hectáreas de terreno degradado y deforestado antes de 2030, pero resulta evidente que las técnicas de plantación tradicionales no bastarán.

Las labores que el proyecto realizará a continuación serán aumentar la escala de la innovación, seguir ajustando la tecnología de dispersión de vainas de semillas y atraer a posibles inversores y colaboradores de cara a sacar al mercado esta propuesta.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eutelsat y OneWeb
Espacio

Los accionistas de Eutelsat aprobaron la compra de OneWeb

28/09/2023

Eutelsat Communications, uno de los principales operadores de satélites del mundo, anunció la finalización de su combinación de acciones con...

SAS
Compañías

La Justicia europea desestima los recursos de Ryanair contra las ayudas a SAS

28/09/2023

El Tribunal de Justicia Europeo ha desestimado definitivamente los recursos de Ryanair relativos a las garantías de préstamos aprobadas por...

Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

28/09/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
Ryanair

Ryanair ajusta su programación de invierno debido a demoras en la entrega de aviones Boeing

28/09/2023
nasa-logo

La Nasa contrata el seguimiento de la fabricación de sistemas de modelos aeroespaciales

28/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eutelsat y OneWeb

Los accionistas de Eutelsat aprobaron la compra de OneWeb

28/09/2023
SAS

La Justicia europea desestima los recursos de Ryanair contra las ayudas a SAS

28/09/2023
Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

28/09/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
Ryanair

Ryanair ajusta su programación de invierno debido a demoras en la entrega de aviones Boeing

28/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies