PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV allana el camino para la implantación de un sistema GPS-SBAS en el sur de África

06/06/2016
en Espacio

Madrid.-  La multinacional tecnológica  española GMV ha prestado soporte en el proyecto SBAS-áfrica a Avanti, empresa líder en la aplicación de tecnología de satélites y contratista principal del proyecto.

Iniciado en septiembre de 2015, el proyecto ha permitido el despliegue de un demostrador de sistema SBAS destinado a verificar los beneficios potenciales de esta tecnología en áfrica meridional y oriental.

Los sistemas SBAS mejoran la precisión y la integridad del posicionamiento proporcionado por los sistemas globales de Navegación por Satélite (GNSS) tales como GPS, GLONASS, Galileo y Beidou. Actualmente hay sistemas SBAS operacionales desplegados en Estados Unidos (WAAS) y en la Unión Europea (EGNOS). A estos sistemas se han sumado iniciativas similares en otros países como India (GAGAN), Japón (MSAS) y Rusia (SDCM).

El programa SBAS-áfrica ha sido cofinanciado por la Agencia Espacial del Reino Unido (UKSA) a través de su Programa Espacial de Cooperación Internacional (IPSP) y ha tenido como contratistas principales a GMV, NSL, Pildo Labs, Thales Alenia Space UK, entre otros, además de contar con la colaboración de la Agencia Nacional Espacial Sudafricana (SANSA). Durante la fase inicial del proyecto, concluida el pasado mes de abril, el sistema de demostración ha proporcionado cobertura real de una señal SBAS en toda Sudáfrica a través del satélite Geoestacionario Artemis, propiedad de Avanti.

El demostrador SBAS desplegado cuenta con tres elementos principales, el sistema de procesado, generación de correcciones y monitorización de integridad magicSBAS, desarrollado por GMV, una red de estaciones de seguimiento GNSS desplegada en la región por NSL, y el satélite geoestacionario Artemis, aportado por Avanti.

Durante el pasado mes de noviembre de 2015, GMV desplegó el sistema magicSBAS en las instalaciones de Avanti en la estación terrena de Goonhilly (Reino Unido). Una vez conectado a la red de estaciones desplegadas en Sudáfrica, el sistema magicSBAS genera en tiempo real correcciones y mensajes binarios de monitorización de integridad para todos los satélites GPS visibles en la región.

Posteriormente, durante el pasado mes de febrero, GMV participó en la integración de diferentes subsistemas, entre los que se encuentra un monitor de seguridad desarrollado por GMV, en la estación terrena de Makarios (Chipre), desde donde se transmiten los mensajes generados por magicSBAS una vez han sido transformados a señal de radiofrecuencia, al satélite Artemis.

La puesta en marcha del sistema demostrador permitió la realización de una campaña de pruebas y demostraciones para sectores tales como el de aviación, transporte marítimo carretera, agricultura y geomática. GMV participó en dicha campaña, así como en la presentación de resultados a las autoridades sudafricanas competentes en los distintos sectores en un programa de talleres realizados en Ciudad del Cabo, Pretoria y Johannesburgo durante el mes de abril.

Los ensayos y demostraciones realizados con la comunidad de aviación civil permitieron demostrar diversos beneficios operacionales de la tecnología SBAS, tales como la mejora de la seguridad en operaciones de aterrizaje de aeronaves, la reducción del tiempo de despegue o aterrizaje en condiciones de mala visibilidad, la reducción del número de vuelos retrasados o cancelados, la reducción de accidentes, el ahorro en el coste de operaciones y la duración del viaje.

En el ámbito marítimo, la tecnología SBAS tiene aplicación directa a la navegación oceánica y costera, el acceso a puerto y a las operaciones portuarias, el seguimiento y gestión de buques, la protección pesquera, el ocio marino, las operaciones de búsqueda y rescate, la gestión de los recursos del océano, etc. Los potenciales beneficios incluyen por ejemplo la reducción de encallamientos y colisiones, incremento de la eficiencia de operaciones de búsqueda y rescate.

En el sector agrícola, la tecnología SBAS tiene aplicación en el control y seguimiento de activos en granjas así como al seguimiento del suelo y el cultivo. Los beneficios aportados incluyen por ejemplo la reducción del impacto medioambiental, la reducción de costes de explotación, mejora del rendimiento del cultivo, el incremento de la productividad a través del uso eficiente del equipamiento así como mejoras en la gestión de cultivos.

En cuanto al transporte ferroviario, la tecnología SBAS tiene aplicación en los sistemas de información a pasajeros a bordo, los sistemas de mando y control, gestión del tráfico y señalización, así como en el reconocimiento e inspecciones de líneas ferroviarias. Los beneficios potenciales incluyen la mejora global de la seguridad y la eficiencia de las operaciones, y la reducción de costes de infraestructura de señalización.

En el sector del transporte por carretera, la tecnología SBAS se aplica en la gestión integral de flotas y vehículos de transporte, la gestión del tráfico, los sistemas de seguridad para vehículos inteligentes, los sistemas eCall (llamada de emergencia automática), los sistemas de peaje electrónicos y de gestión del tráfico.

En el campo de la Geomática, la tecnología SBAS tiene aplicación directa en mediciones catastrales y topográficas así como en cartografía. Los beneficios obtenidos incluyen por ejemplo la mejora de la precisión de las mediciones en campo y la mejor aplicación de las leyes de propiedad de la tierra.

El despliegue de una señal SBAS en el país africano es un logro de especial relevancia en esta primera fase de demostración, ya que ha servido para concienciar a las diferentes autoridades locales y potenciales usuarios de los beneficios potenciales de esta tecnología.

GMV ha llevado a cabo diversos proyectos de demostración de la tecnología SBAS. En 2010 GMV puso en marcha un sistema demostrador similar en las regiones del Caribe, América Central y Sudamérica. Actualmente GMV participa en diversos proyectos para la difusión de la tecnología SBAS en diversas regiones del mundo y colabora con la Agencia Espacial Nacional de Sudáfrica en proyectos de desarrollo de la capacidad tecnológica en el área de la navegación por satélite en la región del sur de áfrica.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Premio Innovación Aeronáutica
Profesionales

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha lanzado las bases de la séptima edición del "Premio Innovación...

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies