PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Inaugurado en la UC3M el Laboratorio de Investigación en Ingeniería Aeroespacial

02/06/2016
en Formación

Madrid.- El pasado día 25 de mayo de 2016 se inauguró el Laboratorio de Investigación en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III de Madrid que cuenta actualmente con dos grandes instalaciones científicas: un túnel hidrodinámico y una cámara de ensayos en vacío.

El acto estuvo presidido por el rector de la UC3M, Juan Romo, y contó con la presencia del vicerrector de Política Científica, Francisco Javier Prieto; la vicerrectora de Estudios, Isabel Gutiérrez; la vicerrectora de Estudiantes, Responsabilidad Social e Igualdad,  María Luisa González-Cuéllar; el director de la Escuela Politécnica Superior, Daniel Segovia; y el director de Espacio y  Defensa y Espacio de Sener Ingeniería y Sistemas, así como una representación del personal del Grupo de Investigación en Ingeniería Aeroespacial, liderado por el director de Departamento, Eduardo Ahedo.

El túnel hidrodinámico es una instalación para ensayar el campo fluido alrededor de cuerpos en movimiento bajo condiciones controladas y reproducibles. El túnel permite no solo ensayar la hidrodinámica de cuerpos diseñados para trabajar sumergidos en agua, sino cualquier fluido, y, con un diseño correcto del experimento, estudiar la aerodinámica de objetos que vuelan en aire.

El túnel está equipado con un sistema de velocimetría volumétrica por imágenes de partículas (PIV), que consiste en sembrar el fluido con partículas micrométricas, iluminarlas con una luz pulsada de alta potencia, y seguir el desplazamiento de las partículas registrándolo con una cámara. Al ser un sistema de medida volumétrico, permite estudiar fenómenos complejos y tridimensionales como la turbulencia, situando al grupo de ingeniería aeroespacial de la UC3M en posiciones de liderazgo internacional en el desarrollo de esta técnica de medida.

La cámara de ensayos en vacío, está especialmente diseñada para la investigación de la propulsión espacial por plasma, que es la solución con mejor proyección de futuro para la propulsión de satélites y sondas espaciales y un área estratégica de investigación en el programa H2020 de la Unión Europea. La cámara, con unas dimensiones de 1.5 m de diámetro por 3 metros de largo y una capacidad de extracción de hasta 37.000 litros por segundo de xenón o argón, es una instalación singular en España para estas aplicaciones.

El Equipo de Propulsión Espacial y Plasmas de la UC3M, líder nacional en este campo y con un alto reconocimiento internacional, pretende usar esta cámara para complementar sus investigaciones de distintos tipos de propulsores de plasma y desarrollar prototipos de los mismos.  Durante la inauguración, se realizó el encendido del prototipo de motor de fuente helicón, HPT05, desarrollado conjuntamente con la empresa Sener.

Las dos instalaciones han sido financiadas en el ámbito de la convocatoria “Adquisición de Equipamiento Científico-Técnico 2013 – Subprograma Estatal de Infraestructuras Científicas y Técnicas, y Equipamiento” de Mineco.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ASECNA
Espacio

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021

La Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (Asecna), el operador Nigerian Communications Satellite (Nigcomsat)...

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite
Espacio

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021

La empresa canadiense Tallysman Wireless ha diseñado una nueva antena de navegación por satélite de banda ancha, VeroStar, compatible con...

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASECNA

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021
Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021
Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies