PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space, premio “Rotary NASA Stellar” en el marco del programa Cygnus

31/05/2016
en Espacio

Cannes.-Thales Alenia Space, “joint venture” entre Thales (67%) y Leonardo-Finmeccanica (33%), ha tenido el honor de recibir el premio “Rotary NASA Stellar” otorgado por la fundación Rotary National Award for Space Achievement (RNASA).

Este premio recompensa a Thales Alenia Space por haber ayudado, gracias a sus habilidades técnicas avanzadas, a concebir y desarrollar una solución rápida e innovadora para el restablecimiento de los vuelos de suministro de la Estación Espacial Internacional (ISS), tras el accidente del cohete Antares en octubre de 2014.

Este merecido y codiciado premio ha sido otorgado por la RNASA a un equipo cohesionado, formado por profesionales de tres empresas diferentes (Orbital ATK, United Launch Alliance (ULA) y Thales Alenia Space), que han conseguido proponer conjuntamente una solución innovadora para llevar a cabo algo que parecía imposible para muchos en la industria espacial.

Inmediatamente después del fallo de la misión Cygnus Orb-3 hacia la ISS a finales de 2014, Orbital ATK inició los esfuerzos para conseguir reanudar sus vuelos lo más rápido posible y también para ampliar las capacidades del módulo de carga presurizado, para satisfacer los compromisos del contrato de suministro (Commercial Resupply Services, CRS) firmado con la Nasa.

Los equipos de Thales Alenia Space trabajaron en estrecha colaboración con Orbital ATK para desarrollar y ampliar la capacidad de carga del módulo de carga presurizado (PCM), para aprovechar la mayor capacidad de lanzamiento del lanzador Antares. Como resultado, Thales Alenia Space desarrolló una configuración “mejorada” del PCM con una capacidad de carga de más de 3.500 kg, lo que representa casi un 30% de incremento.

Este Cygnus PCM, lanzado con éxito desde la base de lanzamiento de las fuerzas aéreas de Cabo Cañaveral con un cohete Atlas V, transportó 3.508 kg de carga, incluyendo víveres y suministros para la tripulación, repuestos y experimentos científicos. La nueva configuración incorpora una serie de mejoras comparada con el PCM estándar utilizado en misiones anteriores, incluyendo una solución más ligera y eficiente para almacenar y mantener la carga en el interior del módulo. Estas nuevas características permiten un aumento en la capacidad de transporte a la ISS tanto en masa como en volumen. Además, este nuevo concepto permite acomodar contenedores con formas y rigidez irregulares.

El Cygnus PCM confirma así mismo su capacidad de satisfacer las necesidades de “última hora” de la misión, manteniendo la estructura principal y adaptando la solución de almacenamiento.

Los módulos PCM han sido concebidos y desarrollados bajo el contrato de reaprovisionamiento (CRS) firmado entre Orbital ATK y la Nasa, que provee servicios de transporte de carga hacia y desde la ISS.

El vehículo CygnusTM está formado por dos partes, el módulo de servicio (SM) construido por Orbital ATK y el módulo de carga presurizado (PCM), desarrollado por Thales Alenia Space. Basado en más de 40 años de experiencia en infraestructuras espaciales y sistemas de transporte, el Cygnus PCM se apoya en las competencias y capacidades adquiridas en programas precedentes, como el MPLM (Multipurpose Logistics Module), construido por Thales Alenia Space de parte de la Agencia Espacial Italiana (ASI) para la Nasa, y la nave de carga ATV (Automated Transfer Vehicle) construida por Thales Alenia Space para la Agencia Espacial Europea (ESA).

Thales Alenia Space España participó de forma significativa en la reanudación de las misiones del vehículo CygnusTM, con el suministro a Orbital ATK del transpondedor de seguimiento, telemetría y comando (TTC) para el módulo de servicio (SM), en un tiempo récord de 7 meses. Este equipo es el encargado de las comunicaciones del Cygnus con el centro de control de la misión, mediante enlaces de comunicación con la red de satélites geoestacionarios TDRSS de la Nasa.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies