PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La FAA estudia cómo detectar la presencia de drones volando cerca de los aeropuertos

17/05/2016
en Legislación

Nueva York.- La Administración Federal de Aviación (FAA) norteamericana, representantes de diversos organismo gubernamentales, de la industria y del mundo académico se han unido para estudiar la tecnología de detección de aviones no tripulados ilegales cerca del aeropuerto internacional John F. Kennedy (JFK) en Nueva York.

Durante los últimos dos años, la FAA ha recibido numerosos informes de pilotos y residentes en las proximidades de los aeropuertos con más tráfico aéreo del país, incluyendo el JFK, sobre los vuelos de drones cerca de esas infraestructuras.

"Nos enfrentamos a muchos retos difíciles a medida que integramos la rápida evolución de la tecnología de los UAS en nuestro espacio aéreo complejo y altamente regulado", ha dicho Marke "Hoot" Gibson, asesor senior de la FAA en aviones no tripulados. "Este encuentro en el JFK refleja el compromiso de todos por la seguridad", agregó.

A partir del pasado día 2, la FAA ha llevado a cabo evaluaciones en el JFK para estudiar la eficacia de un sistema de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de detección de UAS en el entorno de un aeropuerto comercial. Cinco diferentes drones con forma de helicópteros y aviones de ala fija  han participado en el estudio y se han llevado a cabo alrededor de 40 pruebas por separado.

La evaluación incluyó una amplia colaboración entre organismos del Gobierno en el JFK y la cooperación de la industria y el mundo académico. Las pruebas ampliadas en la investigación se habían llevado a cabo a principios de este año en el aeropuerto internacional de Atlantic City.

Además de la FAA y el FBI, las agencias coordinaron sus fuerzas en esta investigación junto al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el de Justicia, la Oficina del Fiscal del Distrito de Queens y la Autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. DHS y el FBI quieren identificar a los operadores de drones no autorizados con fines policiales, y la misión de la FAA es proporcionar un ambiente seguro y eficiente del aeropuerto para el tráfico aéreo tripulado.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jetblue
Compañías

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022

La aerolínea estadounidense JetBlue ha instado a los accionistas de Spirit Airlines a que en la próxima Junta voten en...

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol
Profesionales

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022

Gol, la aerolínea nacional mayor de Brasil, anunció este lunes que su CEO, Paulo Kakinoff, pasará a integrar el Consejo...

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies