PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sergio Pérez, premio Imperial College en Londres

19/04/2016
en Formación

Madrid.- Sergio Pérez, estudiante de la ETSI Aeronáutica y del Espacio que se encuentra actualmente en desarrollando su trabajo Fin de Grado en Londres, ha recibido el premio UROP al mejor proyecto del departamento de Matemáticas de la prestigiosa universidad británica  Imperial College.

Pérez es alumno de último curso del Grado en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y simultanea sus estudios con el Grado en Matemáticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Su interés por la matemática aplicada le ha llevado a Londres y le ha permitido investigar en el campo de los modelos de comportamiento colectivo.

Sus investigaciones, que se están llevando a cabo en la universidad británica, dieron comienzo el verano pasado con el programa UROP (Undergraduate Research Opportunities Project) y ahora continúan siendo el objeto de su Trabajo Fin de Grado, titulado: “Descripciones Hidrodinámicas para Modelos de Comportamiento Colectivo: Métodos Numéricos y Simulaciones”.

El objeto del mismo es el estudio tanto teórico como numérico de diferentes sistemas de comportamiento colectivo para entender mejor sus propiedades. Los modelos de comportamiento colectivo tienen múltiples y variadas aplicaciones, por ejemplo, pueden servir para describir el movimiento grupal de peces, aves o células. En el ámbito aeroespacial, el interés radica en estudiar la formación de varias aeronaves en vuelo, como drones o naves espaciales.

En primer lugar se realizan demostraciones teóricas de cómo sería la evolución del movimiento. “En el caso de los bancos de peces, si seguirán nadando juntos o se separarán, similar a lo que ocurre con la migración de las aves en bandadas y en términos técnicos lo que el investigador observa son las condiciones para alcanzar soluciones estacionarias”, explica Pérez. Después, se comprueban esos comportamientos con simulaciones numéricas y se analiza la existencia o no de concordancia entre ambas. Además, en ingeniería aeroespacial el trabajo de Pérez incluye métodos numéricos propios de dinámica de fluidos computacional (CFD) como los esquemas WENO que son habituales en la industria.

En la ETSIAE, el tutor de su trabajo es Ignacio Parra, catedrático de Matemática Aplicada a la Ingeniería Aeroespacial. En el Imperial College, su equipo de trabajo lo han conformado su supervisor, José Antonio Carrillo, un matemático español (Chair in applied and numerical analysis) con una gran trayectoria e importantes galardones que acreditan su experiencia en este campo, y Young-Pil Choi, investigador asociado, que acaba de trasladarse a la Universidad de Munich como becario postdoctoral.

Un equipo que ha brindado a Pérez esta oportunidad de “disfrutar de un ambiente único en el que he aprendido de todos, donde me he sentido respaldado y que ha incrementado mi pasión por las matemáticas aplicadas habiendo decidido cursar un doctorado en el futuro”. Cabe señalar que su trabajo se va a plasmar próximamente en un capítulo de un libro colaborativo en esta temática publicado por la editorial Springer, especializada en ciencia, tecnología y medicina.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100
Profesionales

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

24/05/2022

El responsable de la misión científica espacial más grande de la Nasa ha sido seleccionado por la revista nortemericana TIME...

Mades
Industria

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022

La empresa francesa Latécoère, socia internacional de "Nivel 1" de los principales fabricantes de aviones del mundo, completó la semana...

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

24/05/2022
Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies