PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La AESA, anfitriona del Plenario Internacional de las JARUS

12/04/2016
en Legislación

Madrid.- La Asamblea Plenaria Internacional de las Autoridades Conjuntas de Reglamentación sobre Vehículos de Aviación no Tripulados (JARUS) se celebra en Madrid con objeto de armonizar la regulación de los estándares de seguridad y los requisitos operacionales para la certificación y la integración segura de los drones en el espacio aéreo y los aeródromos de cada país.

La directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre, ha inaugurado este martes la Asamblea que se celebra hasta el próximo viernes en la sede de AESA.

La Asamblea JARUS cuenta en esta ocasión con la participación de 87 representantes de 30 países de todo el mundo. JARUS es un grupo mundial de expertos en reglamentación de las autoridades nacionales de aviación y las organizaciones regionales de seguridad de la aviación. Su objetivo es proporcionar material de orientación para ayudar a las autoridades de aviación de todo el mundo, que están involucradas en la elaboración de una normativa que esté armonizada con el resto para evitar la duplicación de esfuerzos.

En su intervención la directora de AESA, anfitriona de esta Asamblea que se celebra dos veces al año, cada una en un país diferente, ha recordado que el reto es grande, una vez que "los drones son el presente y tienen un papel importante en el futuro de la aviación" y por ello "es importante que al igual que ocurre con los aviones tripulados, tengamos una regulación estandarizada que armonice tanto los estándares de seguridad como los requisitos para hacer las operaciones con drones en el espacio aéreo".

Maestre ha señalado que "es necesario que los países cuenten con material de orientación para facilitar a las autoridades de aviación el desarrollo de una normativa conjunta y evitar la duplicación de esfuerzos". Las autoridades de aviación de todo el mundo, "estamos involucradas en la elaboración de normas, certificación y aprobación operacional de drones y de sus equipos" por ello, ha subrayado la directora de AESA "tenemos que caminar juntos".

España cuenta con una normativa que regula el uso profesional de los drones desde julio de 2014. Desde esa fecha se han registrado en AESA 1.225 operadores de drones. Actualmente está en trámites europeos el texto de la futura normativa que será más amplia que la actual.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso
Espacio

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023

El satélite CALIPSO, que avanzó en la comprensión mundial del clima, el tiempo y la calidad del aire, finalizó su...

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
Joby-Edwards

Joby entrega el primer avión eVTOL a la Fuerza Aérea de EEUU

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies