PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Testia, filial de Airbus, suministrará un sistema de realidad aumentada a Spirit AeroSystems

12/04/2016
en Industria

Toulouse.- Testia, filial de Airbus, ha sido seleccionada por Spirit AeroSystems, uno de los mayores fabricantes de grandes aeroestructuras, para el despliegue de su herramienta de realidad aumentada inteligente SART en dos fábricas situadas en Kinston, Carolina del Norte (EE UU), y Sant-Nazaire (Francia), en las que se producen componentes para el Airbus A350 XWB.

Spirit AeroSystems ha probado y evaluado desde 2014 el sistema SART de Testia, conocido internamente en Airbus Group como MiRA, en condiciones operativas para sus tareas de inspección y control de calidad de los brackets (soportes fijos) para el fuselaje del A350 XWB antes de su entrega a Airbus.

“Este contrato supone un nuevo hito para el desarrollo internacional de SART. Representa la cooperación que pusimos en marcha con Spirit hace dos años”, ha dicho Denis Gardin, director general de Testia Group y vicepresidente senior de New Technology Ventures de Airbus Group. “Spirit nos ha confirmado que, con SART, ha conseguido rápidamente el retorno de la inversión gracias al ahorro obtenido en términos de plazos y costes durante las inspecciones y las comprobaciones de control de calidad”.

Por medio de una interfaz basada en una tableta electrónica, los operadores de Spirit pueden superponer una imagen digital simulada sobre la pieza real, tal y como se ha construido. En la fase final del proceso de inspección, la dirección recibe automáticamente un informe que genera el operador y en el que se incluyen los detalles de todas las piezas defectuosas, las cuales pueden reemplazarse o repararse rápidamente para mejorar el control de calidad.

En 2011, Airbus Group lanzó su solución de realidad aumentada MiRA/SART con el objetivo de estandarizar la calidad en toda su red global de plantas de fabricación. La solución combina las imágenes reales con simulaciones digitales en una tableta equipada con una cámara. Este sistema está completamente integrado en el sistema de información y optimiza los tiempos de operación, así como la gestión y el control de calidad en la línea de montaje. El despliegue de esta solución para la inspección de los fuselajes del Airbus A380 ha reducido los plazos de inspección en el área de soporte de sistemas de tres semanas a tres días. Desde 2015 MiRA/SART se ha instalado en unas cien tabletas electrónicas y la han utilizado más de 1.000 usuarios en plantas de fabricación de toda Europa.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies