PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 7 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El cohete de combustible líquido cumple 90 años

16/03/2016
en Espacio

Washington.- Hace noventa años, el 16 de marzo de 1926, se produjo el primer despegue de un cohete de combustible líquido, cambiando para siempre el alcance de la exploración científica. Este acontecimiento está vinculado directamente con el nacimiento 30 años más tarde de la Nasa, según indica ésta.

Hace menos de un siglo, los astrónomos se basaban exclusivamente en observaciones terrestres para un mayor estudio científico. Hoy en día, los descendientes de ese primer cohete de combustible líquido ponen los ojos sobre los fenómenos cósmicos y desentrañan los misterios del universo temprano.

Nada de esto sería posible sin los experimentos del profesor de física de Massachusetts, Robert Goddard, más conocido por la invención del cohete de combustible líquido. El homónimo del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, soñó desde el año 1909 en la creación de un vehículo interplanetario. Si bien no pudo lograrlo en vida, sus invenciones en la primera mitad del siglo XX se convirtieron en la base de la ingeniería para los cohetes que llevaron a los seres humanos a la Luna en la década de los 60 y para los cohetes de hoy en día.

Los empleados del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, recrearon el primer lanzamiento. Antes de la experimentación de Goddard, los cohetes no habían cambiado mucho en varios siglos. Ingenieros chinos los inventaron como máquinas de guerra en el siglo XIII, usando pólvora sólida como combustible. Pero Goddard se dio cuenta de que los propelentes líquidos ofrecen una serie de ventajas sobre los cohetes de combustible sólido. Comenzó a probar cohetes alimentados por gasolina y oxígeno líquido.

El nuevo diseño planteaba una serie de retos. Por ejemplo, tenía que encontrar una manera de mezclar el combustible con oxígeno. De lo contrario, no quemaba lo suficientemente rápido para producir el empuje necesario para levantar el peso del cohete. También tenía que encontrar una solución mecánica para presurizar la cámara de combustible y que alimentase de forma continua con combustible al motor. Cada solución que encontró trajo consigo un nuevo desafío por resolver.

Después de casi 17 años de trabajo, Goddard lanzó con éxito su creación el 16 de marzo de 1926. "Parecía casi mágico, ya que se levantó, sin ningún tipo de ruido o llama apreciablemente mayor, como si dijera 'He estado aquí el tiempo suficiente, creo que voy a ir a otro lugar, si no te importa'", escribió Goddard en su diario al día siguiente.

"La mayoría de los cohetes de hoy en día usan combustibles líquidos debido a que proporcionan más empuje por unidad de combustible y permiten a los ingenieros manejar el tiempo que el cohete permanecerá iluminado con más precisión. Por ejemplo, el Atlas V, en el que se lanzan muchas misiones de la Nasa y el Ariane V, usan combustibles líquidos en una o más de sus etapas.

A lo largo de su carrera, así como después de su muerte, Goddard fue galardonado con más de 200 patentes de sus inventos, muchos de los cuales pertenecían a la cohetería. Estos también incluyen la invención de cohetes de etapas múltiples, que contienen múltiples tanques de combustible y segmentos de motor desechables a medida que se vacían.

"El trabajo de Goddard no se detuvo allí. él continuó mejorando en sus conceptos de cohetes hasta su muerte en 1945. EE.UU. no tuvo en cuenta todo el potencial de su trabajo hasta después de su muerte – de hecho, algunas de sus ideas acerca de alcanzar el espacio exterior fueron ridiculizadas durante su vida. Pero el primer vuelo de un cohete de combustible líquido fue tan significativo para la exploración del espacio como el primer vuelo de los hermanos Wright para los viajes aéreos, y 90 años más tarde, sus patentes siguen siendo parte integral de la tecnología de los vuelos espaciales.

 

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

IATA y OACI
Transporte

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se ha adherido a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en el...

Aciturri participa en la entrega del Beluga XL
Industria

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019

Aciturri ha participado en el acto de entrega del primer BelugaXL a Airbus Transport International (ATI), que ha tenido lugar...

EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019
John Hamilton

John Hamilton, ingeniero responsable del B737 MAX, se jubila

05/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

IATA y OACI

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019
Aciturri participa en la entrega del Beluga XL

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019
EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies