PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Boeing 747, con el observatorio SOFIA de la Nasa, inicia su cuarto ciclo de vuelos

21/02/2016
en Espacio

Washington.- El Observatorio Estratosférico para Astronomía Infrarroja (SOFIA), proyecto conjunto de la Nasa y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), que vuela a bordo de un Boeing 747 SP adaptado para su misión, ha comenzado este mes su cuarta serie de vuelos  que incluirá 106 de éstos de aquí hasta finales de enero de 2017.

"El programa de ciclo 4 hará más de 550 horas de observaciones", dijo Pamela Marcum, científica del proyecto SOFIA de la Nasa. "Vamos a estudiar los objetos que abarcan toda la gama de temas astronómicos, incluyendo planetas, lunas, asteroides y cometas en nuestro sistema solar; formación estelar y planetaria; planetas extrasolares y la evolución de los sistemas planetarios; el medio interestelar y la química interestelar; el núcleo de la Vía Láctea y galaxias normales y activos cercanos", añadió.

El Boeing 747 SP (“Special Performance”) fue adaptado para ser un telescopio que puede hacer sus observaciones en pleno vuelo. Los inicios de esta nave son puramente comerciales, voló por primera vez como un avión de pasajeros de Pan Am, luego pasó a manos de United Airlines en 1986 para finalmente integrase an la flota de la Nasa en 1997.

La Nasa dice que los datos proporcionados por SOFIA "no se pueden obtener por cualquier otra instalación astronómica en la Tierra o en el espacio". A diferencia de los telescopios y satélites fijos en órbita o en la Tierra, SOFIA es móvil, por lo que pueden detectar mejor los eventos espaciales transitorios como supernovas y cometas.

El B747 SP fue modificado por Raytheon Aircraft Integration Services para acomodar un telescopio reflexivo de 2.5 metros de SOFIA, el observatorio aéreo mayor del mundo que hará observaciones imposibles para el mayor y más poderoso telescopio basado en la Tierra, cuyas  característicos son: 17 toneladas de peso, un telescopio infrarrojo de 2.5 metros, puerta corrediza de 16 x 23 metros, 20 años de vida estimada del equipo, 70 millones de presupuesto actual, puede volar hasta por 12 horas continuas y llega a alturas de 13.000 metros, lo que le permite realizar sus observaciones infrarrojas, ya que a esa altura se evita el 99,8% del vapor de agua contenida en la atmósfera.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Viajeros
Transporte

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021

España recibió en el pasado mes de enero la visita de 434.362 turistas internacionales, un 89,5% menos que en el...

Cohetes Electron y Neutron
Espacio

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021

El grupo Rocket Lab acaba de presentar Neutron, su nuevo cohete reutilizable, de mayor capacidad, que brindará servicios de lanzamiento...

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021
A321neo de IndiGo

BOC Aviation arrendará a IndiGo ocho aviones A320 neo de Airbus

02/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Viajeros

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021
Cohetes Electron y Neutron

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021
Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies