PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA lanzó con éxito el Sentinel-3A con amplia participación española

16/02/2016
en Espacio

Plesetsk.- A las 18:57 horas de este martes ha sido lanzado el satélite Sentinel-3A de la Agencia Espacial Europea  desde Plesetsk, en el norte de Rusia, a bordo de un cohete Rockot. El Sentinel 3A lleva a bordo una importante participación de once empresas españolas.

Las empresas españolas participantes son: Airbus Defence and Space, Alter Technology, Crisa (Airbus DS), Elecnor Deimos GMV, HV Sistemas, IberEspacio, Mier Comunicaciones Rymsa Espacio, Sener y Thales Alenia Space España.

Equipado con un conjunto de cuatro instrumentos de última generación (OLCI, SLSTR, SRAL y MWR), su misión es monitorizar la salud de los océanos y la tierra, el color, la temperatura, el espesor del hielo marino y también, entre otros datos medioambientales, los cambios en el nivel de mar o la contaminación marina.

Los datos adquiridos por sus instrumentos se sumarán a las imágenes radar proporcionadas por Sentinel 1 y a las imágenes ópticas de alta resolución enviadas por la misión Sentinel 2 –puestas en órbita en 2014 y 2015-  aportando conocimiento clave para gestionar mejor la biodiversidad, los recursos hídricos, la seguridad, la pesca o la agricultura.

Sentinel 3A forma parte de la flota de satélites del programa europeo de observación de la Tierra Copernicus, liderado por la Comisión Europea en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), y cuyo objetivo es proporcionar a los ciudadanos europeos información precisa, puntual y accesible para mejorar la gestión del medioambiente, para atenuar los efectos del cambio climático, así como también para asegurar la gestión de emergencias y la seguridad. Un ambicioso programa que tiene por objetivo asegurar la independencia de Europa en la adquisición y gestión de datos medioambientales. Actualmente hay trece empresas españolas implicadas tanto en el diseño y construcción de equipos y sistemas de los satélites, como en los componentes del segmento de tierra  y se compone de seis flotas de satélites Sentinel que van a obtener datos operacionales de ancho espectro durante un periodo de 20 años.

Contribución española a los satélites Sentinel 3:

–Airbus Defence and Space: Diseño y construcción del radiómetro de microondas (MWR) para eliminar imprecisiones en la señal causadas por el vapor de agua presente en la atmósfera. Responsable de la arquitectura térmica de la plataforma del satélite que garantizará un funcionamiento correcto bajo los cambios extremos de temperatura a que estará sometido el satélite una vez en órbita.
-Alter Technology: Como organización experta en componentes electrónicos de alta fiabilidad, se encargó de la ingeniería, ensayos de calificación, aprovisionamiento coordinado y ensayos finales de aceptación de los componentes electrónicos embarcados. Las evaluaciones tecnológicas y pruebas de radiación, así como el resto de los ensayos necesarios para garantizar la calidad y funcionalidad de todos los componentes electrónicos críticos de la misión. Se aprovisionaron 256.358 componentes y se realizaron 2.500 ensayos.

-Crisa (Airbus DS): Electrónica de Actuación de Enfriadores (CDE), Electrónica de Control y Procesado (CPE) para el Instrumento Sea Land and Surface Temperature Radiometer (SLSTR). Módulo de Procesado del Radiómetro (RPM) para el Instrumento Microwave Radiometer (MWR).

-Elecnor Deimos: Responsabilidad de análisis de la misión en el estudio de Arquitectura de GMES/Copernicus. Responsabilidad de análisis de la misión en el estudio sobre la Dimensión de Seguridad de GMES (Investigación Preliminar de Infraestructura Espacial y Conceptos de Operaciones). Análisis de la misión Sentinel-3 durante sus fases de desarrollo A, B, C y D.  Validación Independiente de Software. Responsable del simulador de prestaciones end-to-end.  Responsable del prototipo del procesador óptico y del instrumento MWR. Desarrollo de los procesadores operacionales de MWR, SLSTR y SYN. Miembro del equipo que despliega el Centro de Prestaciones de Misión.
 
-GMV: Desarrollo del Centro de Control instalado en ESOC y EUMETSAT. Desarrollo del sistema de control orbital instalado en EUMETSAT y soporte a las operaciones asociadas.  Soporte al desarrollo del sistema de control orbital y operaciones en ESOC, incluyendo las operaciones iniciales del “LEOP” y “commissioning”. Desarrollo del sistema de planificación de misión. Responsable del IV&V (Integración, Verificación y Validación) del FOS (Flight Operations Segment o Centro de Operaciones de Vuelo) de Sentinel 3 para EUMETSAT. Desarrollo del software embarcado del ICM (Instrument Control Module o Modulo de Control del Instrumento) del instrumento de Color del Océano y la Tierra (Ocean and Land Colour Instrument -OLCI). Responsable del contrato marco de EUMETSAT para proveer soporte y servicios al segmento terreno. Responsable del servicio de determinación de orbita precisa o Precise Orbit Determination (POD).

–HV Sistemas: Banco de Pruebas para Instrumento Microwave Radiometer (MWR). Banco de Pruebas para Opto-Mechanical Enclosure (OME) de Instrumeto SLSTR.

-IberEspacio: Responsable del conjunto de Heat Pipes (caloductos) y radiadores, así como de su integración, para el Instrumento Radiómetro de Temperatura de la Superficie Marítima y Terrestre (SLSTR). Responsable de la fabricación y ensamblaje del hardware térmico del subsistema del Instrumento para el Color de la Tierra y los Océanos (OLCI), lo que incluye mantas térmicas, partes eléctricas de control térmico, heat pipes (caloductos) y OSRs (optical solar reflectors, o reflectores solares ópticos).
 
-MIER Comunicaciones: Banco de pruebas para el Sistema de Transmisión de Telemetría (TXA), banda X.
 
-Rymsa Espacio: Harness de RF compuesto de Híbridos de 3dB, Cables coaxiales y Guías de Onda (WG). Radiómetro de Microondas (MRV) la Antena "Skyfeed" que apuntando al espacio profundo sirve como elemento calibrador del instrumento. La antena incluye una bocina corrugada, como elemento radiante, y un diplexor para separar las dos sub-bandas de trabajo del instrumento (24 GHz y 36 GHz). 
 
-Sener: Mecanismo selector de un espejo FMD (Flip Mirror Device) para el radiómetro de la temperatura de la superficie marina y terrestre SLSTR (Sea and Land Surface Temperature Radiometer). Ha desarrollado el concepto tanto del mecanismo como de su control y de la electrónica que lo implementa, dando lugar a un mecatrón dotado de una gran precisión y con una alta velocidad de giro, imprescindible para proporcionar la secuencia de imágenes especificada a lo largo de la órbita. Las prestaciones deben mantenerse tras más de 700 millones de ciclos durante los siete años de vida útil del instrumento.
 
-Thales Alenia Space España: Responsable del subsistema de transmisión de datos (TXA), para la transmisión a tierra de los datos generados por los instrumentos de observación.
Responsable de los transpondedores de seguimiento, telemetría y telecomando (TTC).
Participación en el core team del Instrumento de Color del Océano y la Tierra (OLCI) como responsable de la ingeniería de detección. Unidad Electrónica del instrumento OLCI (OEU).
Unidad Electrónica del instrumento Radiómetro de Microondas (MWR).

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies