PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA encomienda a Astrium las operaciones de la ISS

01/07/2008
en Espacio

La ESA encomienda a Astrium las operaciones de la ISS 01/07/08 Bremen.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha transferido a Astrium, en calidad de contratista principal industrial, la totalidad de las labores de operación y utilización de la parte europea de la Estación Espacial Internacional (ISS). Al efecto, la ESA y Astrium han cerrado un contrato de servicios por un precio fijo de 278 millones de euros para el período de 2008 a 2010. El contrato agrupa la totalidad de los servicios para la operación del área europea de la Estación, desde el control de la misión y las tareas de ingeniería, pasando por el aprovisionamiento, hasta la comunicación con la estación de tierra. En calidad de "contratista principal", Astrium se encargará de que la participación europea en la Estación funcione sin tropiezos y se pueda llevar a cabo una investigación de excelente nivel.

Según ha declarado Michael Menking, responsable de Orbital Systems y Space Exploration de Astrium, "desde Astrium, nosotros hemos reunido el know-how y las competencias de los diversos programas de desarrollo. De modo que podemos ofrecer un servicio integral, y, efectivamente, a largo plazo. La estrategia de expansión de competencias de Astrium va a toda marcha y la ESA está convencida de nuestras capacidades. Los fundamentos para lo anterior son el consolidado know-how en sistemas y el conocimiento en ingeniería que Astrium posee. Más allá de la tecnología, junto con nuestro cliente desarrollamos soluciones, y para ello definimos los servicios adecuados. La mejor manera de dominar tareas complejas es manteniendo una colaboración estrecha con responsabilidades claramente fijadas", explica Menking.

El contrato de servicios que se acaba de firmar, por valor de 278 millones de euros, abarca el período entre principios de 2008 y el final de 2010 y se basa en el servicio prestado por Astrium desde 2004 para la utilización de la porción europea de la Estación Espacial Internacional. Se prevé que el contrato de servicios se prolongue a lo largo de toda la vida útil de la Estación Espacial. En calidad de contratista principal, Astrium dirige un consorcio europeo formado por unas 40 empresas socias procedentes del conjunto de diez países europeos que participan en la ISS. Entre los socios de mayor importancia se encuentran Thales Alenia Space, de Turín, y el organismo oficial alemán de investigación aeroespacial, DLR, con el Centro de Control de Columbus en Oberpfaffenhofen, cerca de Munich.

Las prestaciones de servicios contenidas en el ámbito contractual se articulan en paquetes de trabajo. Entre ellos se cuentan la formación y entrenamiento de astronautas, el control y preparación de misión, la ingeniería para la integración técnica, en especial en lo que se refiere a ampliaciones con nuevos experimentos e instalaciones de investigación, y el segmento de tierra -comunicaciones inclusive- así como la logística y el mantenimiento.

El laboratorio espacial Columbus es la aportación fundamental de Europa a la Estación Espacial Internacional. Allí se llevan a cabo experimentos de diversas disciplinas de ciencias naturales en las condiciones reinantes en el espacio. Los puntos fuertes de tal investigación son la física, la ciencia de materiales, la biología y la medicina. Incluso no pocas investigaciones tienen lugar en el exterior del módulo Columbus, como la medición de los efectos del Sol, por ejemplo. De modo que el laboratorio espacial pueda cumplir de manera óptima con el fin para el que fuera diseñado, es decisivo que los procedimientos de investigación se lleven a efecto de manera armonizada entre sí, con toda exactitud.

En calidad de contratista principal del laboratorio espacial Columbus y su carga útil, así como del vehículo automático de reavituallamiento ATV, Astrium efectuó unas contribuciones de considerable importancia a la Estación Espacial Internacional. Tras la ampliación de ésta, Astrium se compromete ahora asimismo en un papel clave en las áreas de operación y utilización. Según la actual planificación de las naciones participantes, la Estación Espacial Internacional estará en servicio, como mínimo, hasta 2020. A partir de 2009, la tripulación permanente de la Estación Espacial Internacional será ampliada de los tres tripulantes actuales a seis.

     

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies