PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 18 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El aeropuerto de Oslo suministrará biocombustible para motores de aviación

05/02/2016
en Transporte

Oslo.- El ministro noruego de Transporte, Ketil Solvik Olsen, y la empresa de gestión aeroportuaria de ese país Avinor presentaron recientemente el proyecto ítaka financiado con fondos de la UE.  ítaka ha producido un biocombustible para motores a reacción que se empleará en el principal aeropuerto comercial de Oslo.

La UE se ha autoimpuesto el objetivo de lograr que el 3,5 % de todas las aerolíneas consuman biocombustible para 2020, un objetivo viable si se logra que más aeropuertos europeos adopten el sistema implantado en Oslo y propuesto por ítaka.

El acuerdo para emplear el combustible en el aeropuerto Gardermoen de Oslo es el resultado de la colaboración entre el socio del proyecto ítaka (Initative Towards Sustainable Kerosene for Aviation) SkyNRG, Avinor y Air BP.

El biocombustible para reactores, producido en el marco de ítaka, se fabrica a partir de aceite de camelina certificado como RSB y cuenta con la aprobación del comité de sostenibilidad de SkyNRG.

El combustible se suministrará directamente mediante el sistema de distribución de combustible del aeropuerto de Oslo, esto es, se empleará el sistema común de almacenamiento y distribución a fin de prescindir de una infraestructura paralela exclusiva.

Se ha ofrecido el combustible a todas las aerolíneas que operan en este aeropuerto y el Grupo Lufthansa ha sido el primero en confirmar que lo empleará en un futuro.

Tras el anuncio de Lufthansa, SAS y KLM Royal (miembro del consorcio de ítaka) han sido las siguientes aerolíneas en comprometerse a adquirir el biocombustible. Los socios de ítaka confían en que este sea el primer paso para la popularización del biocombustible entre otras aerolíneas y aeropuertos en todo el mundo.

Hasta ahora, las aerolíneas que deseaban utilizar alternativas al keroseno tradicional debían transportarlo en un camión cisterna equipado con su bomba de repostaje, con el consiguiente aumento de costes que ello implica.

El nuevo combustible se suministra en Oslo por los conductos tradicionales, un hecho que constata que es posible emplear la infraestructura existente y ahorrar costes logísticos.

Los investigadores de ítaka consideran que el aceite de camelina es la materia prima sostenible ideal, pues su producción en Europa resulta sencilla y capaz de abastecer la demanda de biocombustible para aviación.

Para no tener que introducir modificaciones en las aeronaves y aumentar el atractivo del biocombustible de cara a su adopción, se logró su conversión mediante el proceso HEFA (ésteres hidroprocesados y ácidos grasos).

El proyecto emplea cuatro plantaciones de camelina en España complementadas por otras de menor tamaño en Rumanía. El refinado del combustible se produce en Finlandia y corre a cargo de Neste, socio de ítaka.

El proyecto ítaka aspira a contribuir en gran medida al objetivo de la aviación de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con los acuerdos internacionales sobre el clima.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia Express
Compañías

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022

El sindicato USO ha convocado a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a 10...

Pasajeros en el aeropuerto
Transporte

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022

Más de 350.000 pasajeros aéreos españoles tienen derecho a una compensación por vuelos cancelados y retrasados desde mayo, lo que...

Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
Eutelsat Quantum

Eutelsat Quantum ya está en uso comercial

18/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia Express

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022
Pasajeros en el aeropuerto

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022
Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies