PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lanzado con éxito el Ariane 5 con el satélite Intelsat 29e

28/01/2016
en Espacio

Kourou.- Arianespace  lanzó con éxito la pasada noche  Intelsat 29e para el operador internacional Intelsat desde el Centro Espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa. Ha sido el primer lanzamientlo del año de Arianespace  y  hace el número  56 realizado para Intelsat.

Este éxito del 70 lanzamiento de un Ariane 5 inicia un año más ambicioso para Arianespace, que prevé lanzar hasta ocho misiones Ariane 5 en 2016.

Intelsat 29e es el primero de la nueva generación de la serie Intelsat EpicNG de alto rendimiento de satélites Intelsat.

Fabricado por Boeing y equipado con la carga útil digital más avanzada para una nave espacial comercial, Intelsat 29e, traerá la capacidad de alto rendimiento tanto para la banda C como la Ku, en América del Norte, América Latina y la región del Atlántico Norte. El satélite está diseñado para ser totalmente compatible con la flota de satélites Intelsat ya desplegados, y la infraestructura terrestre.

El satélite se ubicará en la posición orbital 310° E, donde se realizarán pruebas en órbita antes de su fecha prevista de ponerse en servicio a mediados de 2016.  

Intelsat EpicNG cuenta con un diseño de carga de alto rendimiento excepcionalmente flexible que es compatible con redes de usuarios ya desplegados a nivel mundial. Tiene una arquitectura abierta integrada para hacer frente a un aumento incremental de 3.000 millones de dólares esperado en oportunidades de ingresos, relacionados con un aumento de la demanda para el 2020 de la infraestructura satelital en la empresa, infraestructura inalámbrica, la movilidad aeronáutica y marítima, como los sectores del gobierno y el Internet de las Cosas.

Se espera que la cantidad de tráfico de datos en América Latina suba a una tasa de crecimiento anual compuesta del 66 %, desde 2014 hasta fin de 2018. Con los crecientes requisitos de banda ancha y un creciente número de usuarios de smartphones, la arquitectura flexible y escalable del Intelsat 29e permitirá a los operadores de redes fijas y móviles de manera rentable ampliar sus redes y cumplir con los aumentos repentinos de la demanda de banda ancha en todo el continente.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies