PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mejorar la colaboración para conseguir más seguridad en la extinción de incendios

01/12/2015
en Transporte

Madrid.- Para reforzar la seguridad en la extinción de incendios es necesario mejorar la colaboración y coordinación de todos los actores intervinientes, según se ha puesto de relieve en la jornada organizada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), en colaboración con el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC),

La directora de AESA, Isabel Maestre, destacó que son operaciones muy exigentes en un entorno operativo complejo que exigen un elevado nivel de cualificación profesional y preparación, de ahí que AESA haya trabajado con el sector para reforzar la seguridad aérea en este ámbito y el resultado ha sido el Real Decreto 750/2014 por el que se regulan las actividades aéreas de lucha contra incendios y el Real Decreto 1070/2015 que establece las normas técnicas de seguridad operacional exigibles a los aeródromos de uso restringido, como son las bases contra incendios.

Ambas normativas, destacó Maestre, refuerzan los cuatro pilares sobre los que se debe sustentar la cultura de  seguridad de este sector: una mayor cualificación de los pilotos que trabajan en este tipo de operaciones, la obligación de los operadores de reforzar las condiciones de trabajo de estos profesionales, la necesidad de incorporar sistema de gestión de seguridad para mejorar el enfoque preventivo, y mejores condiciones técnicas en las bases contra incendios.

A esta jornada asistieron representantes de todos los ámbitos involucrados, como el Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación (MAGRAMA), las comunidades autónomas, pilotos, operadores, bomberos, miembros de la Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa  y también de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de la Aviación Civil (CIAIAC), entre otros.

Los asistentes coincidieron en la necesidad de mejorar la coordinación entre ellos, de cara a que los requisitos exigidos por estos organismos sean compatibles con la normativa aeronáutica de aplicación. También se valoró de forma positiva tener una normativa de referencia – el Real Decreto 750/2014, que entró en vigor el pasado mes de junio-,  pero se pusieron de manifiesto diversos aspectos de mejora que es preciso revisar. En este sentido, una de las conclusiones a las que se llegaron es que se van a estudiar los cambios necesarios para tener en cuenta los procesos normales de adquisición de experiencia, planteando modificaciones en los requisitos para tener en cuenta las singularidades específicas de la operación aérea de lucha contraincendios en España, con el objetivo de facilitar el relevo generacional de los pilotos en una actividad que exige una alta especialización.

De igual forma, se constató la necesidad de unificar criterios operacionales, de comunicaciones y de coordinación aérea entre las diferentes comunidades autónomas, como un elemento más de seguridad y eficacia de las operaciones. Los participantes en la jornada también destacaron la necesidad de que los Pliegos de Condiciones Técnicas pongan peso en los aspectos de seguridad y se ajusten a la normativa aeronáutica.

AESA ha puesto de manifiesto su intención de seguir colaborando con MAGRAMA y las Comunidades Autónomas de cara a que los requisitos exigidos por estos organismos sean compatibles con la normativa aeronáutica de aplicación. Además, la Agencia propuso seguir trabajando en el Grupo de Expertos de Helicópteros y Trabajos Aéreos, en el que participan también operadores y pilotos, con el objetivo de mejorar algunos aspectos de la normativa y clarificar los aspectos que más dudas han generado. El COPAC valoró positivamente la propuesta con el objetivo de concretar mejoras antes de la próxima campaña.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies