PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La IATA reduce su previsión de pasajeros de aquí a 20 años

26/11/2015
en Transporte

Ginebra – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha reducido sus previsiones de crecimiento del volumen mundial de pasajeros de aquí a dentro de 20 años. Si anteriormente sus pronósticos alcanzaban los 7.400 millones de viajeros, ahora los reduce a 7.000 millones.  

La IATA cree que el promedio de crecimiento anual será el 3,8%, lo que supone 3.300 millones más que los viajeros que usaron el avión el año pasado y el doble de los 3.500 millones que se esperan para 2015. 

Con anterioridad, la IATA había pronosticado un volumen de 7.400  millones de pasajeros para el año 2034 en base a una tasa de crecimiento anual del 4,1%. La nueva previsión refleja la evolución negativa de la economía a nivel mundial que amortiguará la demanda de transporte aéreo, especialmente en lo que se refiere a una ralentización del crecimiento económico de China. 

Los cinco mercados de más rápido crecimiento en términos de pasajeros por año durante los próximos veinte años serán: China, con 758 millones de nuevos pasajeros hasta alcanzar un total de 1.196 millones;, EE UU, con 523 millones más hasta un total de 1.156 millones; India, con 275 millones adicionales hasta un total de 378 millones; Indonesia, con 132 millones de nuevos pasajeros hasta un total de 219 millones; y Brasi, con 104 millones de nuevos pasajeros hasta un total de 202 millones).

Siete de los diez mercados de mayor crecimiento en términos porcentuales estarán en áfrica. Los diez primeros serán: Malawi, Rwanda, Sierra Leona, República Centroafricana, Serbia, Tanzania, Uganda, Nueva Guinea-Papúa, Etiopía y Vietnam. Cada uno de estos mercados se espera que crezca un 7,8% cada año durante los próximos 20 años, duplicando su tamaño cada década.

En términos de rutas, Asia, América del Sur y los destinos africanos verán el crecimiento más rápido, lo que refleja el crecimiento económico y demográfico en esos mercados. Indonesia-Timor Oriental será la ruta de más rápido crecimiento, con un 13,9%, seguido por la India y Hong Kong (10,4%), Honduras (10,3%), Pakistán (9,9%) y los Emiratos árabes Unidos y Etiopía (9,5%).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher
Profesionales

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021

A partir de hoy, 1 de marzo de 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta con un nuevo director general,...

Exolum
Industria

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021

Exolum es la marca elegida por el Grupo CLH para desarrollar, a partir de ahora, sus actividades y afrontar sus...

SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021
Lanzamiento de Amazonia

ISRO lanzó el Amazonia-1 de Brasil y otros 18 satélites a bordo de un cohete PSLV C-51

01/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021
Exolum

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021
SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies