PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ExoMars 2016, lista para su envío a Baikonur

25/11/2015
en Espacio

Cannes.- Thales Alenia Space ha anunciado hoy que la sonda ExoMars 2016 está a punto de abandonar las salas blancas de su planta en Cannes, donde está completando la campaña de integración y pruebas, para su envío a la base de lanzamiento de Baikonur, en Kazajistán.

Comenzará entonces la campaña de lanzamiento, incluyendo la carga de combustible, pruebas funcionales finales y la integración con el lanzador, para un lanzamiento previsto en marzo de 2016.

ExoMars es una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos), con una participación destacada de la Agencia Espacial Italiana (ASI), que ha desarrollado también un micro-reflector láser llamado INRRI (INstrument for landing-Roving laser Retroreflector Investigations) en colaboración con el Instituto Nacional de Física Nuclear (INFN). ExoMars lo desarrolla por un consorcio industrial europeo de más de 134 compañías espaciales de los estados miembros de la ESA.

ExoMars es la primera misión del programa de exploración Aurora de la ESA que consta de dos misiones separadas. La primera misión, en 2016, estudiará la atmósfera de Marte y demostrará la viabilidad de varias tecnologías críticas para la entrada atmosférica, descenso y aterrizaje. El dominio de estas fases críticas es un prerrequisito para la futura exploración humana de Marte.

La misión de 2016 proveerá así mismo un enlace de comunicaciones para transmitir datos entre la Tierra y los “rovers” marcianos utilizados en las subsiguientes misiones. La segunda misión de este programa, en 2018, incluirá un “rover” europeo, capaz de desplazarse de forma autónoma, de tomar muestras del terreno hasta una profundidad de dos metros y de analizar sus propiedades químicas, físicas y biológicas.

Thales Alenia Space Italia es el contratista principal del programa industrial. En la misión de 2016 es responsable del diseño del módulo de demostración de entrada y descenso (EDM – Entry, Descent and Landing Demonstrator Module), mientras que Thales Alenia Space Francia es responsable del diseño e integración del módulo orbital, llamado TGO (Trace Gas Orbiter). Por su parte, Roscosmos, además de proveer equipos, experimentos científicos y apoyo en el segmento terreno, su principal contribución consistirá en la construcción de la parte principal del módulo de descenso para la misión de 2018, así como la provisión de sendos lanzadores Protón para ambas misiones.

Thales Alenia Space España participa tanto en la misión de 2016 como en la de 2018. Ha diseñado y fabricado la red de distribución de radiofrecuencia (RFDN) para el sistema de comunicaciones del TGO de la misión de 2016. Así mismo, la compañía española es responsable de la RFDN para el sistema de comunicaciones del módulo orbitador de la misión de 2018, así como de las unidades electrónicas del “rover”, llamadas ADE (Actuator Drive Electronics), que controlan su motricidad, el despliegue de paneles solares y el movimiento de la cámara. En el caso del ADE, cuyas unidades se instalarán en el exterior del “rover”, a la complejidad de su electrónica se añade la dificultad de funcionar en las adversas condiciones de la superficie marciana, donde la diferencia de temperatura entre el día y la noche puede superar los 100ºC. 

El vehículo que alcanzará Marte en octubre de 2016 está compuesto por los módulos TGO y EDM. Este último ha sido bautizado “Schiaparelli” en honor al astrónomo italiano Giovanni Virginio Schiaparelli, considerado una de las principales figuras de la astronomía italiana del siglo XIX y como uno de los mayores eminencias en ciencia e historia de la astronomía antigua.

“Para Thales Alenia Space, nuestro rol de liderazgo en el extraordinario programa ExoMars, como responsables del orbitador y del módulo de descenso y aterrizaje para la exploración in-situ de Marte, representa un enorme desafío tecnológico y humano,” dijo Donato Amoroso, director general adjunto de Thales Alenia Space. “Para conseguir este reto, Thales Alenia Space se ha apoyado en sus más de cuarenta años de experiencia en programas de exploración, particularmente en la exitosa misión Cassini/Huygens, que consiguió el atrevido reto de aterrizar en Titán, una de las lunas de Saturno, así como en todas las sondas lanzadas a Marte, Venus, el cometa Churyumov-Gerasimenko y a Mercurio en el futuro.”

Los objetivos de la misión ExoMars 2016 son:

–   Validar el aterrizaje en el planeta Marte con una cápsula de demostración de unos 600 kg, utilizando un sistema de control basado en un radar altímetro y con un amortiguador del impacto de fibra de carbono, para atenuar el duro contacto con la superficie.

–   Adquirir el máximo de datos posibles durante la entrada en la atmósfera marciana.

–   Llevar a cabo un muestreo científico en la superficie durante un periodo corto.

–   Observar la atmósfera y la superficie marciana durante dos años desde el orbitador a una altitud de 400 km.

–   Proveer el apoyo de comunicaciones necesaria para el “rover” de la misión de 2018.

En la misión de 2018, Thales Alenia Space Italia es responsable del desarrollo del sistema de guiado y navegación para los módulos orbitador y de descenso, del diseño de sistema del “rover” marciano y de la fabricación del laboratorio de análisis, que será integrado en el interior del “rover”. Este laboratorio está equipado con un taladrador, capaz de perforar el suelo marciano hasta una profundidad de 2 metros y tomar muestras.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Simloc
Industria

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021

Simloc ha comprado un total de cuatro sistemas de Entorno Simulado para ATC Realista SERA a Advanced Simulation Technology (ASTi)...

KLM
Compañías

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021

La compañía holandesa KLM ha suspendido los vuelos intercontinentales y algunos europeos a partir de este viernes, como consecuencia de...

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

21/01/2021
IslaAir

Isla Air Express y Dante Aeronautical desarrollarán la motorización eléctrica de hidroaviones

21/01/2021
Norwegian

El Gobierno noruego decide apoyar económicamente a Norwegian

21/01/2021
Bridenstine

Bridenstine se despide de la Nasa

21/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simloc

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021
KLM

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021
Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

21/01/2021
IslaAir

Isla Air Express y Dante Aeronautical desarrollarán la motorización eléctrica de hidroaviones

21/01/2021
Norwegian

El Gobierno noruego decide apoyar económicamente a Norwegian

21/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies