PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El aeropuerto de Sevilla, certificado bajo la nueva normativa europea

11/11/2015
en Infraestructuras

Madrid.- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha expedido el primer certificado de acuerdo con el Reglamento Europeo al aeropuerto de Sevilla, una vez que ha verificado documentalmente e in situ el cumplimiento de los requisitos técnicos de diseño y operación establecidos para el conjunto de las infraestructuras y sus equipos,  como exige la normativa europea.

Los técnicos de AESA también han comprobado que el gestor aeroportuario tiene implantado un Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional acorde a los requisitos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

A partir del 1 de enero de 2015 todos los aeropuertos deben certificarse conforme al Reglamento Europeo nº 139/2014, que uniformiza la estructura de la documentación a nivel europeo, y amplía los requisitos exigidos a las organizaciones que gestionen los aeródromos, en ámbitos como la competencia del personal, adecuación de recursos y garantías de solvencia técnica y financiera.

Por otra parte, la AESA también  ha expedido la verificación del aeropuerto de Sabadell conforme lo dispuesto en el Real Decreto 862/2009, una vez que se ha verificado que cumplen los requisitos del reglamento de verificación de aeropuertos y otros aeródromos de uso público.

El aeropuerto de Sabadell, es un aeropuerto de uso público que se verifica pero no se certifica porque solo admite tráfico visual (VFR) y por tanto está excluido de pasar por el proceso de certificación comunitario conforme al Reglamento 139/2014.

Los técnicos de AESA han verificado el cumplimiento de los requisitos de diseño y operación que exige la normativa española de verificación y también han comprobado que el gestor aeroportuario tiene implantado un Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional acorde a los requisitos de la Organización de Aviación Civil Internacional  (OACI).

La normativa española indica que los aeropuertos de uso público que presten servicio al tráfico aéreo comercial y donde se lleven a cabo operaciones que utilicen procedimientos de aproximación o de salida por instrumentos, y además tengan una pista pavimentada de 800 metros o más deben certificarse, el resto serán objeto de verificación de conformidad con lo dispuesto en el RD 862/2009, y ese es el caso de Sabadell.

La verificación sitúa a estas instalaciones en el primer nivel de los estándares internacionales de seguridad para este tipo de aeropuertos, una vez que acredita la aptitud, tanto de la infraestructura como del gestor aeroportuario, para garantizar la seguridad de las operaciones de las aeronaves.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies