Las Palmas.- El ministro de Defensa, Pedro Morenés, reconoció el viernes en la Base Aérea de Gando, en Canarias, que siguen desaparecidos los militares que iban a bordo del helicóptero siniestrado después de que el día anterior anunciara el rescate de los mismos.
El Ministerio de Defensa difundió el jueves que los tres militares habían sido rescatados por un pesquero marroquí y que estaban siendo llevados al puerto de Dakhla, en el Sáhara Occidental. El ministro atribuyó ese error a una comunicación del Gobierno marroquí catalogada como absolutamente cierta y por eso la comunicaron a los medios de comunicación.
La verdad es que los militares siguen desaparecidos y que los servicios de rescate no han podido acceder a la cabina del Super Puma accidentado, por lo que no se descarta que los ocupantes se hundieran con el aparato.
Morenés explicó este viernes que el Gobierno español tampoco descarta que los tres militares estén a bordo de un pesquero sin comunicaciones, pero las informaciones al respecto son confusas, por lo que el operativo de búsqueda se va a centrar en acceder a la cabina del helicóptero hundido a unos 40 metros de profundidad. Medios aéreos tratan de confirmar que la tripulación de tres militares del helicóptero está a bordo de una balsa, según Defensa.
A bordo de este Superpuma del Servicio Búsqueda y Rescate (SAR) del Ejército del Aire volaban el capitán José Morales Rodríguez de Barcelona, el teniente Saúl Lopez Quesada y el sargento Jhonander Ojeda Alemán, único superviviente del accidente que sufrió un aparato del mismo servicio el año pasado en Canarias.