PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 24 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El COIAE reclama normativas homogéneas para impulsar la competitividad

23/10/2015
en Profesionales

Madrid.- Estefanía Matesanz, decana el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), ha reclamado este jueves “la necesidad de homogeneizar las normas EMAR-EASA para lograr una mejora sustancial de todo el sistema aeronáutico y dotar de mayor peso mundial a la industria española y europea de aviación” en una jornada celebrada este martes.

En la jornada “Certificación del PERAM 145, PERAM 147 y PERAM 21”, organizada por el COIAE y celebrada en el Instituto de la Ingeniería de España (IIE), Matesanz ha subrayado en relación a la revisión del Reglamento de Aeronavegabilidad de la Defensa (RAD), aprobado a principios de octubre en Consejo de Ministros, que “aunque incorpora cambios útiles como la inclusión de los vehículos aéreos no tripulados (UAVs) o artículos referidos a reparaciones de aeronaves, aún está lejos de una correcta implementación en España de las normativas en aeronavegabilidad militar EMAR/PERAM. Estas normativas son una adaptación de las normas de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) utilizadas como estándar normativo para toda la comunidad civil. Por tanto, aunque se está haciendo esfuerzos para que la revisión de la RAD se acerque a la normativa de la EASA, aún es necesario definir aspectos para lograr la deseada homogeneización”.

Matesanz ha definido tres puntos clave: en primer lugar, “por una cuestión de seguridad: Una mejor norma hace que nuestro sector sea aún más seguro. En segundo lugar, “porque si queremos que nuestra industria, tanto española como europea, se desarrolle, tenemos que ser capaces de tener una norma a la altura de los productos que queremos certificar de cara a poder comercializarlos tanto por Europa como por el reto del mundo”. En este sentido ha apuntado: “conseguir que las PERAM y las EMAR estén implementadas de forma efectiva, contribuirá a la mejora de la industria aeronáutica”.

En tercer lugar, Matesanz ha subrayado: “para que los operadores militares españoles puedan gozar de una mejor normativa y les resulte más sencillo intercambiar, por ejemplo, personal, repuestos, etc. con otros operadores militares europeos, sin perder de vista, eso sí, que la operativa militar no es como la normativa civil y se deben respetar y entender esas diferencias”.

Por otro lado, ha apuntado que “aunque inicialmente la implementación en una normativa homogénea pueda suponer costes, ha de tomarse como una inversión, pues a la larga supondrá una mejora en la calidad y un ahorro en costes, ya que podrá haber mucha más intercambiabilidad de productos entre operadores y fabricantes militares por toda Europa y por todo el mundo, no haciéndose necesario una segunda tercera o cuarta certificación ya que habrá una común”.

Unas normas homogéneas EMAR-EASA redundarán en la mejora del todo sistema aeronáutico: Sería óptimo para la industria y para los propios ejércitos porque favorecería el intercambio de flotas, la posibilidad de hacer mantenimiento en cualquier lugar del mundo y sobre todo, facilitaría la certificación de los proyectos europeos, dando así un mayor peso a la aviación europea en el mundo.

Este encuentro, que ha contado con la colaboración de CITHE y EINSATE, se enmarca dentro de la actividad llevada a cabo por el COIAE, junto a autoridades y empresas para dar impulso a la correcta y futura implementación en España de las normativas en aeronavegabilidad militar EMAR/PERAM.

La inauguración de la jornada ha contado con la presencia de Enrique Díez de Ulzurrun subdirector general de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial de Defensa.

Entre los temas que se han analizado se encuentran: “la Experiencia de Airbus D&S en la certificación PERAM 145 y 147”, a cargo de Francisco Losada de Airbus Defence&Space; “Proceso de aprobación 147 PERAM”, a cargo de José María Hernández de CITHE; “El nuevo modelo de formación de los técnicos de mantenimiento de aeronaves del EA",  a cargo de la Dirección de Enseñanza del Ejercito del Aire; y “El plan de adaptación del Ejército a la normativa PERAM, Una propuesta de Mantenimiento”, a cargo de Javier Herrero, del Ejército de Tierra.

“La implementación de EMAR/PERAM en Armada” ha estado a cargo de Jesús Ibarz, de la Armada; “EMAR145. Necesidad de aplicación simultanea de la regulación EMAR”, a cargo de Fernando M. de Nicolás, de Airbus D&S; “La evolución de la normativa e implementación en España”, a cargo de Antonio Pagadizábal del COIAE, y por último, “La experiencia de Indra en el proceso de certificación como Organización PERAM145 para mantenimiento de componentes”, a cargo de Fernando Canora, de Indra.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies