PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lanzado desde El Arenosillo el cohete instrumentado Stratos II+

19/10/2015
en Espacio

Huelva.- El pasado viernes se ha llevó a cabo desde el Centro de experimentación de El Arenosillo (CEDEA), en Huelva, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) el lanzamiento del cohete científico instrumentado Strato II+, un proyecto estudiantil, iniciado en 2010 por alumnos de la Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos.

Para dicho proyecto se gestó la fundación Delft Aeroespace Rocket Engineering (DARE), entre cuyos patrocinadores se encuentran empresas y organismos como Airbus Defense &Space, Shell, Fokker, Safran, Universidad Tecnológica de Delft, TNO e INTA.

El cohete tiene 6,56 m de longitud, 200 mm de diámetro máximo, 100 kg de propulsante, 10 kN de empuje máximo y propulsión hibrida (sólida y líquida). El propulsante consiste en una combinación de combustible sólido de base sorbitol y óxido nitroso como oxidante.

La cápsula para carga de pago proporcionará en futuros lanzamientos la capacidad de instalar instrumentación científica para ensayos estratosféricos. Para el ejercicio desarrollado en INTA/CEDEA, la carga de pago consistió en un sistema de navegación inercial que adquirirá datos durante el vuelo, emisor de telemetría, cámara de vídeo y un receptor de telecomando.

La misión consiste en el lanzamiento de la carga de pago científica a 50 km de altitud, mediante un cohete diseñado, construido y lanzado por estudiantes. El INTA ha jugado un papel predominante al proporcionar el Centro de Ensayos de El Arenosillo como base del lanzamiento. Dicho Centro es considerado como una de las zonas de espacio aéreo segregado más grandes de Europa. Asimismo, la instrumentación de sistemas RADAR y Optrónicos con los que cuenta dicho centro, han sido fundamentales para la elección de INTA/CEDEA como lugar de lanzamiento. El INTA ha prestado apoyo logístico para la preparación de la operación y apoyo técnico para su lanzamiento mediante la asesoría de sus especialistas en sistemas propulsivos, instrumentación, aerodinámica, motores cohete, y armamento.

Para el despliegue de la operación se ha contado con la mencionada instrumentación para garantizar el seguimiento y proporcionar los datos de altitud y trayectoria. También se ha contado con la ayuda de 4 barcos (Armada, Guardia Civil e INTA) y un helicóptero del Ejército del Aire.

El ensayo ha permitido reanudar la actividad de lanzamiento de cohetes de sondeo, tanto en el INTA como en España. El Arenosillo es conocido como el “Cabo Cañaveral” español. Entre los años 1966 y 1994, se llevaron a cabo un total de 558 lanzamientos. El hecho de reanudar esta actividad, supone en primer lugar, mantener la capacidad nacional en una disciplina de alto nivel tecnológico. Por otro lado, supone la colaboración del INTA en proyectos de marcado carácter internacional, con centros de investigación punteros y empresas líderes del sector en Europa.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies