PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Alarma entre profesionales sobre Barajas

05/10/2015
en Opinión

Han dado la voz de alarma en el diario El País hace dos semanas unos prestigiosos profesionales que han trabajado muchos años en importantes puestos directivos de la Aviación Civil española: “Barajas podría convertirse en un elefante blanco con mucha capacidad y pocos aviones”. Aluden a los riesgos que corren el aeropuerto madrileño y otros, si no se toman decisiones urgentes.

En este mismo sentido se han pronunciado otros avezados profesionales que han vivido muy de cerca la gestión aeroportuaria. Algunos han hecho llegar hasta nuestra Redacción sus reflexiones a propósito de lo publicado en el diario madrileño, que en síntesis, reproducimos.

Este año está siendo sin duda un año de éxitos para los aeropuertos de Aena, como se encargan de recordar a menudo la ministra y su equipo directivo incluyendo los de la propia empresa gestora aeroportuaria desde su privatización parcial o “entrada de capital privado exitosa”, como les gusta exhibir, hasta un crecimiento de pasajeros que pueda marcar un año récord en la empresa pública.

Pero ese es precisamente el riesgo, a juicio de estos observadores. La mayoría de las actuaciones que han llevado a Aena a la actual situación económica privilegiada incluyendo su inclusión en el Ibex 35, inimaginable hace muy pocas fechas, se han basado en una drástica reducción de costes, tanto de personal (más de 1.200 empleos eliminados) como de reducción de gastos en proveedores y en un crecimiento de pasajeros más coyuntural y geopolítico que por actuaciones concretas.

Por ello el Ministerio debería ser consciente y aprovechar esta situación de bonanza para mirar un poco hacia el futuro y no quedarse “dormido en los laureles” cortoplacistas, recomiendan estos expertos.

“Lo que refleja el artículo publicado en El País -dicen-, es algo que está sobre la mesa de los expertos desde hace mucho tiempo y que se agravó más cuando Iberia pasó a formar parte de IAG y los optimistas gestores de Aena de aquella época hablaban de la gran oportunidad que representaba esta fusión en un momento en el que Heathrow estaba cerca de la saturación. Todavía se recuerdan frases como ‘por fin vamos a tener vuelos a Asia que no quepan en Londres’”.  

Pues nada de eso ha ocurrido ni un solo vuelo de IAG se ha trasladado de Londres a Madrid, más al contrario, British se ha llevado a Londres vuelos con destino a Chile basándose en el perfil de más alta clase de sus pasajeros, aseguran los comentaristas.

El mundo de la aviación Internacional se ha girado hacia el Este. Estambul, Dubai, Abu Dhabi, Singapur, Hong Kong se han convertido en los nuevos centros de conexión; es ahí donde hay que hacer esfuerzos, decía un representante de la embajada China, en un foro sobre el crecimiento de las relaciones comerciales entre su país y España. “No se puede crecer si a París hay 50 vuelos semanales y a Madrid sólo 5 desde el país asiático”, indican los observadores. Y añaden: “Y áfrica, que nos queda muy cerca, casi no tiene conexiones con España, salvo Marruecos y su entorno”.

Y concluyen: “Barajas no se puede quedar como el low cost de los ‘grandes’ como lleva camino, porque eso está directamente relacionado con la coyuntura externa. Por eso, las demandas que se expresan en el artículo son muy importantes y más con el riesgo que existe de morir de éxito en  la actual situación. En fin, que hay que ponerse a trabajar ya sin esperar a una nueva crisis en la búsqueda de nuevas rutas y nuevas compañías para no depender de nuevo de lo que hagan Iberia y British porque Londres tiene para ellos prioridad”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies