PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aertec Solutions aboga por aeropuertos más sostenibles

24/09/2015
en Industria

Bogotá.- Aertec Solutions, la multinacional de ingeniería y consultoría especializada en aeropuertos, industria aeroespacial y defensa, está presentando su visión para lograr aeropuertos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente en la “Semana de la Tecnología 2015”, que se está celebrando estos días en Bogotá.

La firma española ha sido invitada a participar con una conferencia en estas jornadas, organizadas por la Universidad Piloto de Colombia con el objetivo de crear un espacio para el encuentro académico y tecnológico y la presentación de nuevas tendencias en el ámbito de la arquitectura y la construcción sostenible a cargo de empresas innovadoras y de referencia en el país y el mercado internacional en general.

Concretamente, Aertec Solutions ha sido la empresa elegida para abordar la situación del sector aeroportuario desde el punto de vista de la construcción sostenible, gracias a su experiencia en el diseño y edificación de instalaciones aeroportuarias en diferentes países.

En la conferencia, titulada “Arquitectura sostenible en entornos aeroportuarios”, Alejandro Martín Cardinaal, responsable del gabinete de arquitectura de Aertec Solutions, ha expuesto algunos de los aspectos en los que la compañía viene trabajando para aumentar la sostenibilidad en los aeropuertos, de manera especial en lo que se refiere a la construcción y edificación de las instalaciones.

En este sentido, ha destacado que “la introducción de nuevas tecnologías y energías renovables o la instalación de sistemas inteligentes para lograr una mayor eficiencia energética, así como un mayor confort para los pasajeros, son algunas de las herramientas que cada vez más se están implantando para incrementar la sostenibilidad en los aeropuertos, pero igual o quizás más importante son otros aspectos relacionados con el proceso de construcción”.

Aspectos como minimizar el impacto ambiental en los movimientos de tierra antes de iniciar la construcción del aeropuerto, optimizar los procesos de transporte de materiales durante las obras, o lograr la mejor disposición posible en el entorno para las instalaciones.

“Las decisiones sobre todos estos aspectos constructivos tradicionales son fundamentales para lograr una construcción sostenible en los aeropuertos. De nada sirve disponer de los más avanzados equipos de climatización o iluminación, altamente eficientes, si luego las instalaciones reciben poca luz, lo que exigiría mucho consumo energético. O si el aeropuerto se ha diseñado para tener grandes espacios que requieren de un mayor esfuerzo para refrigerar o iluminar. Hacía ahí va encaminada también nuestra filosofía en el diseño y construcción de aeropuertos, hacia planificar y optimizar todo ese proceso”, señaló Martín Cardinaal.

En su intervención, el directivo de Aertec Solutions puso como ejemplo algunos de los proyectos en los que ha participado la compañía, como la torre de control del aeropuerto de Charleroi-Bruselas (Bélgica), la terminal de carga del aeropuerto de Málaga (España) o el aeropuerto de Al Jubail (Arabia Saudí).

Martín Cardinaal cerró su conferencia señalando que “la construcción sostenible en el ámbito aeroportuario va más allá de las novedades tecnológicas, implica mucho más: un trabajo integral que permita planificar todos los aspectos constructivos, minimizar impactos ambientales y aprovechar mejor los recursos que se disponen para lograr una verdadera eficiencia en conjunto”.

La “Semana de la Tecnología” ha sido organizada por la Universidad Piloto de Colombia a través del Laboratorio de Tecnología de la titulación de Arquitectura, dirigido a compartir experiencias entre profesionales del mundo académico y empresarial con el fin de aportar nuevos conocimientos a los casi 2.000 estudiantes universitarios que se forman en sus aulas y fortalecer su desarrollo académico.

En las jornadas participan profesores y expertos universitarios, empresas de diseño y construcción, ingenierías, instituciones vinculadas al sector y otros centros universitarios, quienes abordarán la innovación tecnológica en la construcción a través de cinco bloques temáticos: “Bogotá construcción sostenible”, “Diseño integrado BIM (Building Information Modeling)”, “Estructuras, materiales y fabricación digital”, “Construcción sostenible”, “BIM en la región y sus beneficios en la aplicabilidad”.
 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila
Profesionales

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa en California, anunció su jubilación para el...

La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
Fernando Quintana, nuevo director de Weapon Systems de Sener Aeroespacial

Sener Aeroespacial nombra un nuevo director de Weapon Systems

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies