Sevilla.- La Comisión Europea en colaboración con el Gobierno Regional de Andalucía y el nodo andaluz de la Enterprise Europe Network, CESEAND, han organizado la Conferencia Internacional en Tecnologías de Doble Uso, que se celebrará los días 27 y 28 de octubre en Sevilla, con objeto de explorar y fomentar oportunidades de cooperación entre empresas y entidades públicas de este sector.
El encuentro, que se organiza en el marco de las estrategias de investigación e innovación para la especialización inteligente (RIS3), contará con una sección en la que las administraciones responsables de las políticas de innovación de diversos territorios europeos presentarán cómo han integrado las tecnologías, productos y servicios de doble uso en sus estrategias de especialización inteligente, y en la que varias de las mayores empresas tractoras europeas presentarán, junto con pymes, sus experiencias de colaboración en el marco de las cadenas de valor global.
Además, con motivo de la conferencia internacional, y a través CESEAND y la Agencia IDEA, se ha organizado un encuentro empresarial internacional cuyo objetivo es facilitar nuevas oportunidades de negocio entre empresas, a través de reuniones concertadas previamente, permitiendo a los participantes detectar posibilidades de colaboración con potenciales socios comerciales, tecnológicos y de innovación fundamentalmente de las áreas aeroespacial, aeronáutica, mecatrónica, naval, materiales, seguridad y defensa, tecnologías de la información y comunicación, y transporte y logística.
La frontera de las tecnologías con aplicación al sector civil y de defensa es cada vez más difusa. El desarrollo de nuevos productos y servicios con tecnologías duales o de doble uso, y entre las que se encuentran la electrónica, la nanotecnología, los radares y sensores, los nuevos materiales y las tecnologías de la información y comunicación, incrementan el potencial de comercialización de un importante número de empresas. El sector de las tecnologías duales permite a las empresas europeas tanto acceder a nuevas oportunidades de negocio gracias a la diversificación de productos y mercados, como desarrollar proyectos con impacto en la industria civil y de defensa.
Entre las entidades participantes figuran:
– Agencia Europea de Defensa (EDA)
– DG Regio y DG Growth de la Comisión Europea
– Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises (EASME)
– Institute for Prospective Technological Studies (IPTS)
– Asociación Europea de Agencias de Desarrollo (EURADA)
– Aerópolis Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía
– Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC)
– IDEA
– Enterprise Europe Network