PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Barajas podría convertirse en un elefante blanco con mucha capacidad y pocos aviones

21/09/2015
en Infraestructuras

Madrid.- “Barajas podría convertirse en un elefante blanco con mucha capacidad y pocos aviones”, alerta el artículo publicado en el diario El País y firmado por varios autores, entre ellos, dos ex directores generales de Aviación Civil.

“El riesgo que corremos es que al final el enorme esfuerzo inversor realizado en la ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas no produzca los beneficios esperados”, dicen los firmantes del artículo titulado “Poner en valor la capacidad de Barajas”.

Firman dicho escrito Manuel Bautista, que fuera director general de Aviación Civil (2004-2009); José Bolorinos, que fue director de Estrategia de Iberia (2006-2013) y presidente de Iberia Express (2012-2014); Juan Bujía, que fue director general de Aviación Civil (1991-1996) y, director general de Producción de Iberia (2009-2011); y Fernando Gómez Comendador, que fue director de Servicios de Navegación Aérea de Aena (2012-2013) y es director del Departamento de Sistemas Aeroespaciales, Transporte Aéreo y Aeropuertos de la Universidad Politécnica de Madrid, desde 2014.

“Es indudable que nuestro país se encuentra también sujeto a una carrera económica global, en la que la conectividad aérea intercontinental representa un factor clave para que Madrid pueda mejorar su posición competitiva y asegurar un desarrollo económico sostenido y equilibrado a futuro. Probablemente la ausencia de una oferta significativa de vuelos directos de Madrid a Extremo Oriente ha provocado que la economía española no se haya podido beneficiar lo suficiente del enorme crecimiento registrado en Asia durante los últimos 20 años”, señalan los firmantes del artículo.

Y añaden: “El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas dispone desde el año 2006 de cuatro pistas operativas y de uno de los terminales de pasajeros más modernos del mundo, diseñado como un centro eficiente de aporte y distribución de conexiones. Antes de que estallara la crisis económica a finales del 2008, el aeropuerto de Madrid llegó a ocupar la cuarta posición europea en tráfico de pasajeros… Sin embargo, en la actualidad los aeropuertos de Estambul y ámsterdam han desplazado a Madrid hasta una sexta posición y, dada la pujanza actual de Turkish Airways y KLM, es muy posible que este retroceso sea permanente. Madrid tiene además seriamente amenazado su liderazgo como principal aeropuerto europeo de entrada de pasajeros procedentes de Latinoamérica, y sus vuelos directos a áfrica, Oriente Medio y especialmente a Asia están todavía muy por debajo de los de las principales ciudades europeas”.

Los autores del escrito concluyen: “Es primordial que se acometa una reflexión profunda sobre cuáles son las condiciones que deben darse para que Madrid pueda poner en valor las inversiones realizadas en su aeropuerto y conseguir a futuro una conectividad aérea intercontinental más acorde con sus aspiraciones de progreso y desarrollo económico…Estamos ante un tema prioritario de interés nacional para España que requiere atención, recursos, exigencia de responsabilidad y un elevado nivel de consenso político y social para impulsar las medidas correctoras que se propongan. De lo contrario, el aeropuerto de Madrid podría acabar convirtiéndose en un elefante blanco con mucha capacidad y pocos aviones en una Europa donde precisamente lo que faltan son instalaciones como la de Barajas”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies