PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 26 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un centenar de empresarios aeronáuticos, interesados por el programa Clean Sky 2

15/09/2015
en Industria

Sevilla.- Un centenar de empresarios del sector del sector han podido conocer de primera mano las características del programa europeo de I+D Clean Sky, que persigue desarrollar una industria aeronáutica y una cadena de suministro en Europa fuerte y competitiva a nivel global y  fomentar la participación de las PYMEs.

El director general de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, Antonio Clavero, y Ron Van Manen, director de Programa de la Empresa Común Clean Sky 2, han inaugurado hoy en Sevilla una jornada de trabajo sobre el mayor programa aeronáutico europeo de I+D.

Durante la jornada, las empresas han tenido la oportunidad de conocer las características de esta convocatoria, que se cierra en noviembre de este año y que está dotada con 57,95 millones de euros, disfrutando de la posibilidad de mantener reuniones directas con los principales líderes y coordinadores de los programas y con otras empresas potenciales socios, analizando las posibilidades de actuaciones conjuntas.

Esta jornada es el primer fruto del Memorandum de Entendimiento firmado entre IDEA y Clean Sky el pasado mes de junio durante la feria aeronáutica organizada en Le Bourget y cuyo objetivo es intensificar la participación de la industria aeronáutica andaluza,  especialmente de las pequeñas y medianas empresas,  en las convocatorias de Clean Sky 2 dentro del programa Horizon 2020.

Con esta firma, Andalucía se convirtió en la primera región española en sumarse a esta experiencia y se establece una alianza estratégica entre ambas instituciones para identificar sus prioridades comunes y para trabajar en las posibles sinergias entre sus mecanismos de apoyo financiero y no financiero.

Esta alianza constituye un ejemplo de cómo la Junta de Andalucía está  abordando su Estrategia de Innovación 2020, que establece las prioridades que han de concentrar las inversiones en I+D+I procedentes, no solo de los Fondos Estructurales, sino del resto de fuentes de financiación europeas, como Horizon 2020 o el Programa Cosme.

“Una de las 8 prioridades identificadas en Andalucía -señaló el director general de IDEA- es la Consolidación de la Industria Avanzada vinculada al transporte, porque así lo argumentan las capacidades del clúster aeroespacial de nuestra región, tanto en lo que se refiere a activos empresariales, como de generación y transferencia de conocimiento. Es por ello  que el Gobierno andaluz está trabajando en reforzar y consolidar el sector aeronáutico de Andalucía buscando, con alianzas como ésta, atraer la máxima confluencia de I+D europea, y que sus fondos vengan a sumarse a los fondos estructurales asignados a nuestra región”.

Clean Sky es una Iniciativa Tecnológica Conjunta (ITC) que nació en 2008. Gestionado por la Empresa Común Clean Sky 2, este programa está llamado a desarrollar interacciones estrechas con los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (EIE) que puedan ayudar específicamente a fortalecer las capacidades de investigación e innovación locales, regionales y nacionales.

En el anterior marco europeo 2007-2013, el sector aeroespacial andaluz consiguió captar más de 280 millones de euros de incentivos gestionados por la Junta de Andalucía a través de las distintas órdenes de incentivos, fondos reembolsables, Innterconecta, etc.

En estos momentos, a través de la Agencia IDEA, el sector aeroespacial andaluz tiene a su disposición el Programa de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la Creación de Empleo en Andalucía, cuyos destinatarios fundamentales son las pymes del sector industrial y del sector de servicios a la industria que desarrollen proyectos con la finalidad de generar actividad económica y/o empleo en Andalucía y que cuenta con una dotación de 112 millones de euros.

Además las empresas del sector disponen de los fondos reembolsables, 1.000 millones de euros para apoyar a todos los sectores en cualquier etapa en la que se encuentre la empresa, mediante fórmulas que contemplen el reembolso de lo invertido en cada proyecto y que permiten la concesión de préstamos de hasta 10 millones de euros en el caso de los Fondos de Desarrollo Empresarial y Jeremie Multi-instrumento.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Certificación POA de M&M
Industria

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022

Mecanizados y Montajes Aeronáuticos (M&M) ha sido certificada como Organización de Producción (POA) por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea...

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial
Espacio

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022

La Estación Espacial Internacional, a través de la astronauta italiana de la Agencia Espacial Europea (ESA), Samantha Cristoforetti, conectó en...

La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
Inauguración de la terminal Tenerife Sur

Transportes invertirá 300 millones de euros para la remodelación del aeropuerto Tenerife Sur

26/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies