PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 10 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno andaluz seguirá siendo un «aliado» de la industria aeronáutica

14/09/2015
en Industria

Sevilla.- La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha afirmado que el Gobierno andaluz continuará siendo un "aliado" de la industria aeronáutica, que ha demostrado su "capacidad de crecimiento" tras subir un 9% su facturación y crear 1.000 empleos más en el año 2014.

Tras visitar en Sevilla la Línea de Montaje Final (FAL) del avión militar A400M, Díaz ha incidido en que el sector aeronáutico es "un pilar fundamental en el desarrollo económico de Andalucía", ya que representa un 1,58% del PIB andaluz y da empleo a más de 12.000 personas.

Airbus, ha dicho la presidenta, es el "mascarón de proa" de este sector en Andalucía, al suponer el 25% del empleo y el 60% de la facturación, y junto a esta compañía, las 114 empresas que componen la industria auxiliar.

Susana Díaz ha subrayado la apuesta "clara e inequívoca" del Ejecutivo andaluz por la aeronáutica y ha recordado los momentos "difíciles" que ha atravesado este año por el accidente del A400M.

Ha agradecido también que la dirección de Airbus haya "redoblado su apuesta" por Andalucía, con el traslado desde Toulouse a Sevilla de la Oficina del Programa del A400M, lo que incide en el papel de la comunidad "referente nacional e internacional de la aeronáutica por el que Airbus sigue apostando, y en el que el Gobierno de la Junta va a arrimar el hombro".

En ese sentido, Susana Díaz ha avanzado que la Junta va a ampliar los suelos de Aeropolis en 50 hectáreas "de manera inminente, porque hay demanda y tenemos que aprovechar esta oportunidad en un momento en el que la posible recuperación económica".

Díaz ha visitado en Sevilla, junto al presidente de Airbus España, Fernando Alonso, la Línea de Montaje Final del avión militar A400M, programa en el que Andalucía cuenta con un papel protagonista, puesto que es la única planta en España para el ensamblaje final de grandes aviones.

Las distintas partes que componen esta aeronave se fabrican en diversos lugares del mundo, pero es en Sevilla donde los principales componentes se unen para hacer realidad uno de los mayores productos aeronáuticos de vanguardia de la aviación mundial. Andalucía, además de la FAL, participa de forma decisiva en el desarrollo del A400M, teniendo a Sevilla y Cádiz como centros de fabricación.

La apuesta de Airbus por Andalucía y por el desarrollo de esta aeronave se complementará con el traslado a Sevilla, desde Toulouse, de la Oficina del Programa de este avión, un centro de decisión en el que trabajarán en torno a 100 personas y donde se realizarán actividades de compras, logística, entrega a cliente, pruebas, etc.

Junto a esta Oficina, Airbus ha alquilado un nuevo hangar para el programa con 6.000 metros cuadrados de superficie más la cesión por parte del Ejército del Aire de 11.000 metros cuadrados de plataforma. Tras el alquiler de este nuevo hangar, que cumplirá labores de mantenimiento y modernización de los aviones del programa, el constructor continúa incrementando el peso del A400M en la planta de San Pablo.

Otro de los beneficios añadidos del A400M ha sido la creación en Sevilla del Centro de Entrenamiento de Pilotos y Tripulaciones de aviones de transporte militar dotado de la última tecnología en simulación de vuelo, así como un centro de I+D para desarrollar software nuevo dedicado a la enseñanza.

Este centro tiene capacidad para formar a más de 1.000 personas al año y ha supuesto empleo directo de alto valor añadido para 100 personas y una inversión de 170 millones de euros.

La actividad de Airbus (englobando Airbus y Airbus Defense & Space) supuso en 2014 más del 60% de la facturación del sector aeronáutico andaluz y el 25% del empleo. Tanto la facturación, que se ha más que duplicado (+120%), como el empleo (+19%) de Airbus en Andalucía, han seguido una tendencia creciente en la última década (2005-2014).

Los programas de Airbus en Andalucía (que son desarrollados tanto por las tractoras, Airbus y Airbus D&S, como por los 'tier one', Alestis, Aernnova y Aciturri) suponen el 75% de la facturación total del sector.

El A400M es el avión de transporte más versátil disponible en la actualidad y da respuesta a las variadas necesidades de las Fuerzas Aéreas de todo el mundo en el siglo XXI. Puede llevar a cabo tres tipos de tareas muy diferentes, ya que es capaz de desarrollar misiones tácticas, misiones estratégicas, y también es apto como avión de reabastecimiento.

Posee capacidades únicas en su segmento como duplicar la capacidad del avión al que sustituye, el Hércules E130 (capacidad máxima de carga de 37 toneladas y hasta 120 personas) y realizar maniobras hasta ahora no ejecutables por un avión de estas características (bajar y subir rápidamente y aterrizar sin grandes superficies, con una velocidad de crucero de 700K/h). Además, cuenta con la última tecnología de navegación y permitirá cubrir misiones con necesidades especiales (humanitarias, logísticas, de transporte táctico y de mantenimiento de la paz).

La producción en serie del A400M se lanzó en febrero de 2011 y, desde entonces, la cadencia de fabricación ha estado aumentando de forma gradual. Cuando se alcance la plena cadencia del programa A400M se espera que se intensifique la generación de empleo y actividad en la industria auxiliar.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3
Espacio

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

07/12/2023

El Módulo de Propulsión (PM) de Chandrayaan-3, en otro experimento único, como el de salto en el Vikram Lander, pasó...

China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba
Espacio

China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

07/12/2023

China lanzó este miércoles un cohete Smart Dragon-3 (SD-3) para llevar un satélite de prueba a la órbita planificada, donde...

La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

07/12/2023
Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

07/12/2023
Benito Núñez

El Gobierno nombra a Benito Núñez nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

07/12/2023
SpaceX lanzó otros 53 satélites Starlink

SpaceX lanzó otros 23 satélites Starlink

07/12/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

07/12/2023
China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

07/12/2023
La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

07/12/2023
Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

07/12/2023
Benito Núñez

El Gobierno nombra a Benito Núñez nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

07/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies