PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Comisión Europea investiga las ayudas públicas al aeropuerto de Castellón

10/09/2015
en Infraestructuras

Bruselas.- La Comisión Europea ha abierto una investigación para determinar si el canon que acordó pagar el Gobierno valenciano del popular Alberto Fabra al grupo canadiense SNC-Lavalin por gestionar el aeropuerto cumple con las normas comunitarias o enmascara, por el contrario, una ayuda ilegal, según publica hoy el diario El País.

El anterior Gobierno valenciano adjudicó en mayo de 2014 la explotación del aeropuerto de Castellón a la firma SNC-Lavalin. El conjunto canadiense asumió el desafío de llevar aviones a las instalaciones de Vilanova d’Alcolea a cambio de recibir del Gobierno valenciano 24,5 millones de euros durante los primeros nueve años de vigencia y gestionar el aeropuerto hasta noviembre de 2033.

A cambio, Lavalin quedó exenta de pagar ningún canon por la explotación del aeropuerto hasta que no fuera superada una cifra de tráfico de 1,2 millones de pasajeros al año. Un umbral que el conjunto canadiense, que va a invertir 7 millones de euros en el mantenimiento de las instalaciones durante los 20 años de concesión, no prevé alcanzar hasta el año 2029.

Días antes de que el nuevo gobierno de PSPV-PSOE y Compromís tomase posesión, Aerocas ha adjudicado a una empresa externa, Viarium Ingeniería SL, un contrato de asistencia técnica y supervisión del contrato de explotación del aeropuerto por 44.850 euros. Este es el último de una decena de contratos menores que desde que Lavalin gestiona el aeropuerto, la sociedad pública cerró. Se trata en todos los casos de procesos negociados sin publicidad que suman 537.000 euros y van desde el contrato para la asistencia jurídica a conceptos como la puesta en marcha del sistema de inspección de equipajes en bodega, revisión y reparación del sistema de climatización, de los sistemas eléctricos, etc. Unos trabajos que, desde la Consejería, apuntan que serían responsabilidad de Aerocas y no de la concesionaria.

Si la Generalitat, la Diputación de Castellón o la empresa pública Aerocas colaboraron con la concesionaria del aeropuerto para otorgar alguna ventaja económica a Ryanair, la compañía low cost que comenzará a operar el próximo 15 de septiembre desde Castellón con vuelos a Londres y a Bristol, la Unión Europea quiere conocer también. En caso de que el contrato firmado entre Lavalin y Ryanair incluya alguna ventaja económica que pueda estar distorsionando el mercado, la Comisión quiere informar.

La Comisión impidió pronunciarse en relación con el expediente abierto sobre el aeropuerto de Castellón. Una investigación que se ha observado ralentizada por el cambio de Gobierno en la Comunidad Valenciana.

Sin embargo, fuentes de la Generalitat han reconocido que Bruselas abrió una investigación. Aceptaron: “Estamos revisando toda la documentación y no apreciaremos la situación hasta disponer de toda la información”. Otra fuente del Gobierno de coalición informó que los consejeros de Aerocas, la empresa de la Generalitat, nombrados por el PP han dimitido en bloque el 29 de junio pasado y nadie previno a los nuevos gestores que la UE estaba investigando el contrato.

El grupo canadiense, que tiene una notable presencia en Francia, gestiona un total de 15 aeropuertos e intenta que el de Castellón tenga un uso preferentemente turístico con vuelos charter y de bajo coste.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CERVUS III
Industria

Escribano Mechanical & Engineering participa en CERVUS III, la solución integral antidrones

27/05/2022

La empresa española Escribano Mechanical & Engineering, dedicada a la innovación y tecnologías de vanguardia en el sector Aeroespacial, Defensa...

Telescopio
Espacio

Ciencia e Innovación destina 2,5 millones de euros al radiotelescopio internacional Square Kilometre Array

27/05/2022

El Consejo de ministros ha aprobado el pasado martes los acuerdos por los que el Ministerio de Ciencia e Innovación...

Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

CERVUS III

Escribano Mechanical & Engineering participa en CERVUS III, la solución integral antidrones

27/05/2022
Telescopio

Ciencia e Innovación destina 2,5 millones de euros al radiotelescopio internacional Square Kilometre Array

27/05/2022
Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies