PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 26 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Armada Española vigila con drones las aguas del Índico

02/09/2015
en Defensa

Madrid.- La Armada Española vigila las aguas del océano índico con el sistema “Scan Eagle”, embarcado en el Buque de asalto anfibio “Galicia”. El sistema está constituido por cuatro aeronaves no tripuladas, drones, UAVs o RPAs, una de las cuales está especialmente concebida para la adquisición y toma de imágenes nocturnas.

El método de lanzamiento lo proporciona una catapulta que pone al RPA en el aire, mientras que la recogida se realiza por medio de una pértiga, en la cual la aeronave se “engancha” quedando atrapada en una de sus alas. Un set de antenas es el encargado de enviar y recibir la información entre la estación de control y el avión que se encuentra en el aire.

El “Scan Eagle” de la Armada Española se ha convertido en uno de los medios de obtención de inteligencia más valiosos con los que cuenta la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAVFOR) en la Operación Atalanta, que se lleva a cabo en las aguas del océano Indico.

El sistema destaca por su facilidad de manejo y su gran autonomía en el aire, que le permite ser capaz de operar sin interrupción durante más de 18 horas. Está especialmente diseñado para la adquisición de información, toma de imágenes y video, tanto de día como de noche.

Según informa el Ministerio de Defensa, hasta la fecha, el ‘Scan Eagle’ ha completado 175 horas de vuelo durante el presente despliegue en la operación Atalanta sin sufrir averías destacables.

Desde una estación de control, situada en el hangar de vuelo del buque, el RPA es dirigido y controlado por operadores provenientes de la recién creada Undécima Escuadrilla de aeronaves, integrada en la Flotilla de Aeronaves de la Armada.

Por encima de todo, lo que le convierte en un elemento de obtención tan valioso es su discreción y autonomía, pues constituye un medio de muy difícil detección que puede estar volando por un largo periodo de tiempo. De esta manera, el “Scan Eagle” proporciona al mando imágenes de un objetivo en tiempo real, que ayudan en gran manera a la toma de decisiones.

Entre las misiones llevadas a cabo, destacan las operaciones de inteligencia realizadas sobre las costas del norte de Somalia en el mes de junio y las posteriores en la costa Este somalí para identificar y localizar posibles actividades ilícitas en la franja costera, relacionadas con la piratería. Los RPAs han llegado a tomar imágenes durante más de once horas, obteniendo información sin ser detectados en ningún momento.

A bordo del BAA “Galicia”, la parte de la Unidad Aérea Embarcada (UNAEMB) dedicada al sistema ‘scan eagle’ está compuesta por 3 oficiales pilotos, más 3 suboficiales y 1 marinero que realizan las labores de mantenimiento y preparación para el vuelo.

El ‘Scan Eagle’ es el primer RPA que opera con éxito en una plataforma de la Armada Española, lo que constituye un hito en nuestra historia naval.

Este sistema ya estuvo desplegado en Afganistán, operando desde la base de apoyo avanzado FSB de Qala i Naw hasta el repliegue del contingente español en 2.013.

El Buque de Asalto Anfibio ‘Galicia’ zarpó de su puerto base en Rota, Cádiz, el pasado 20 de abril, integrándose en la Operación Atalanta de la Unión Europea de lucha contra la piratería en aguas del índico. Tiene previsto su relevo el próximo 6 de octubre, antes de regresar a su base.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Certificación POA de M&M
Industria

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022

Mecanizados y Montajes Aeronáuticos (M&M) ha sido certificada como Organización de Producción (POA) por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea...

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial
Espacio

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022

La Estación Espacial Internacional, a través de la astronauta italiana de la Agencia Espacial Europea (ESA), Samantha Cristoforetti, conectó en...

La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
Inauguración de la terminal Tenerife Sur

Transportes invertirá 300 millones de euros para la remodelación del aeropuerto Tenerife Sur

26/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies