PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Inaugurado el primer aeropuerto ecológico del mundo

17/07/2015
en Infraestructuras

Quito.- Seymour, el primer aeropuerto ecológico del mundo, edificado en las Islas Galápagos, pertenecientes a Ecuador, entra en funcionamiento después de un año de construcción.

Ubicado en la reserva natural de Galápagos, Seymour es el primer aeropuerto construido en su mayoría de material reciclable que aprovecha la energía del sol y el viento para funcionar.

Se estima que este aeropuerto, que cuenta con conexiones directas a las dos principales ciudades de Ecuador, no solo se convierta en un atractivo local sino que aumente el flujo de turistas en los próximos años.

Su director, Jorge Rocillo, quiere demostrar con este proyecto que es posible la creación de un espacio moderno y funcional preservando a su vez el entorno natural.

Según Ezequiel Barrenechea, presidente del Aeropuerto Ecológico de Galápagos, el terminal aéreo *está diseñado con las últimas técnicas referentes al uso de energías renovables.

Las paredes son de color blanco y las ventanas son sumamente grandes, de forma que se obtiene la mayor cantidad de luz posible sin utilizar luz eléctrica. El edificio está ubicado en zonas donde los vientos son predominantes, lo que disminuye la temperatura interna sin tener que recurrir al aire acondicionado.

Respecto al agua, el aeropuerto se encuentra en una zona donde no existe agua dulce, motivo por el cual se ha instalado una planta de desalinización. Y para contar con energía eléctrica, se ha diseñado un sistema fotovoltaico que abastecerá un 13% de la demanda total de energía de la instalación, pero se espera aumentarla a 25%.

Todos estos aspectos han hecho al aeropuerto de Galápagos merecedor del primer y único certificado Leed Gold, el sistema de certificación de edificios sostenibles en Estados Unidos.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Theo Panagiotoulias-Star Alliance
Profesionales

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023

Star Alliance, la primera y más grande del mundo alianza global de aerolíneas, ha designado a Theo Panagiotoulias como su...

Cabina Premium-Flex ATR
Industria

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023

El fabricante de aviones regionales ATR, ha presentado, con motivo de Aircraft Interiors Expo, ATR HighLine, su nueva colección de...

Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies