PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un robot espacial desarrollado por GMV para las plataformas petrolíferas

13/07/2015
en Industria

Madrid.- Un robot basado en la nave espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA)  ExoMars y desarrollado por un equipo dirigido por la compañía española GMV puja por  hacerse un hueco en las plataformas petrolíferas y de gas de todo el mundo, para trabajar en entornos de difícil acceso y peligrosos. 

El robot compite en el concurso Argos (Autonomous Robot for Gas and Oil Sites), de la compañía de petróleo y gas Total. El concurso, de tres años de duración, impulsa la creación de robots para trabajar en zonas de producción de hidrocarburos en condiciones extremas. 

Total espera que en un futuro los robots autónomos refuercen la seguridad de los operadores llevando a cabo tareas rutinarias y repetitivas, como las inspecciones, así como detectando anomalías, alertando a los operadores e interviniendo en emergencias. 

El consorcio de GMV Foxiris fue uno de los cinco equipos escogidos en 2014 como competidores. “Queremos que el robot sea capaz de moverse por las instalaciones, llegando dondequiera que llega hoy un humano”, explicó Kris Kydd, jefe de misión de Argos, del departamento de Exploration & Production R&D de Total. 

 “Empleando técnicas de inteligencia artificial queremos que los robots sean capaces de leer y registrar valores en la instrumentación, y de decidir de forma autónoma si son normales o no. Si hay una situación anómala el robot debe alertar al operador remoto”, añadió. 

Los robots deben pasar tres series de pruebas en una planta en Lacq, Francia, la primera de las cuales tuvo lugar en junio. La unidad de deshidratación de gas tiene escaleras, pasadizos estrechos y los obstáculos propios de una planta de producción. 

Tras la primera serie de exigentes pruebas, de cinco días de duración, el jurado de Argos comentó: “Foxiris se ha distinguido por su extraordinaria resistencia”.  El robot Foxiris está basado en un diseño ya disponible comercialmente, creado por el socio de GMV IdMind. GMV aplica su experiencia en plataformas móviles espaciales para desarrollar todo el sistema de control y el software de operaciones. El tercer socio es un centro de robótica en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). 

Foxiris lleva sensores de navegación interna e instrumentación científica que incluyen cámaras, imágenes térmicas, sensores de gas y micrófonos. Esta instrumentación permite inspeccionar y vigilar medidores de presión, válvulas e indicadores de nivel y detectar superficies calientes, alarmas de sonido y fugas de gas. 


 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies