PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EE UU quiere establecer una base de drones en África contra el Estado Islámico en Libia

13/07/2015
en Defensa

Washington.- EE UU pretende desplegar sus aviones no tripulados desde una base en el norte de áfrica con objeto de combatir al llamado Estado Islámico en Libia, para lo que está negociando con los países vecinos, según informa hoy The Wall Street Journal.

Según el diario, que cita a una fuente no identificada en la Administración norteamericana, el uso de aviones no tripulados permitiría a la inteligencia estadounidense obtener "información casi en tiempo real sobre las actividades de terroristas islámicos” en lo que supondría la campaña más intensa e importante contra el grupo terrorista en la región.

El establecimiento de esta base contribuiría a eliminar lo que funcionarios de contraterrorismo describen como uno de los últimos y más apremiantes "puntos ciegos" de inteligencia que afrontan los EE UU y las agencias de espionaje occidentales. Washington y sus aliados están tratando de contener la expansión del Estado Islámico fuera de Irak y Siria, donde ya está en marcha una campaña militar liderada por EE UU contra el grupo.

El denominado Estado Islámico ha llevado a cabo recientemente una serie de atentados en el norte de áfrica asesinando a decenas de turistas extranjeros. Los terroristas pudieron haber sido entrenados en Libia con grupos de militantes del Estado Islámico.

De momento, ninguno de los países del norte de áfrica que podría facilitar a EE UU el uso de cualquiera de las bases existentes ha accedido a ello. Los gobiernos de la zona ven en el Estado Islámico una amenaza, pero les preocupa que el grupo terrorista puede intensificar sus ataques sobre sus territorios si permiten el despliegue de las fuerzas estadounidenses.

Según el periódico norteamericano, las autoridades creen que, al final, la ubicación acordada será con seguridad una base preexistente bajo el control soberano del gobierno anfitrión, que a su vez autorizará a los EE UU a desplegar sus aviones no tripulados junto a un número limitado de personal militar estadounidense.

Fuentes de la Administración norteamericana se negaron a citar países que podrían albergar los drones estadounidenses en la región, debido a las sensibilidades políticas en la zona y que podrían representar una amenaza. Tanto Túnez como Egipto comparten fronteras con Libia y mantienen servicios de inteligencia y relaciones militares desde hace tiempo con los EEUU.

Argelia ha mantenido buenas relaciones con los EEUU y Marruecos tiene estrechos vínculos con Washington, pero su distancia de Libia podría hacer que sus bases allí tuvieran escasa eficacia.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher
Profesionales

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021

A partir de hoy, 1 de marzo de 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta con un nuevo director general,...

Exolum
Industria

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021

Exolum es la marca elegida por el Grupo CLH para desarrollar, a partir de ahora, sus actividades y afrontar sus...

SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021
Lanzamiento de Amazonia

ISRO lanzó el Amazonia-1 de Brasil y otros 18 satélites a bordo de un cohete PSLV C-51

01/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021
Exolum

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021
SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies