PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El E-Fan de Airbus cruzó el Canal de la Mancha

10/07/2015
en Industria

Calais.- A las 11 horas en un ambiente tranquilo de una, soleado mañana de verano, el E-Fan de Airbus ha aterrizado en Calais, Francia, procedente desde la localidad inglesa de Lydd y tras cruzar el Canal de la Mancha para inscribir su nombre en los libros de récords.

El E-Fan se ha convertido en el primer avión eléctrico bimotor en despegar por su propia energía para cruzar el Canal 100 años después de que Louis Blériot fuera el primero en hacer el intrépido viaje.

El vuelo, conducido por el piloto de pruebas Didier Esteyne,  ha sido en dirección opuesta al realizado por el pionero francés y alimentado por baterías de iones de litio. El E-Fan ha despegado de Lydd en la costa sur de Inglaterra y ha completado el vuelo de 74 kilómetros hasta Calais, al este de  Francia, en unos 37 minutos.

El avión totalmente eléctrico pesa alrededor de 600 kilogramos y ha volado a una altitud de unos 1.000 metros.

"Esto puede que no fuera necesario hace 100 años, cuando el vuelo de Blériot. Entonces se trataba de una carrera por ser el primero. Pero hoy en día, seguir las reglas y la  obtención de certificaciones es de crucial importancia para el futuro del seguro, confiable y certificable vuelo eléctrico ", explica Jean Botti, director técnico de Airbus Goup.

Para llevar a cabo el vuelo de hoy, el equipo de Airbus ha realizado con éxito más de 100 vuelos. Con esta demostración, el E-Fan asienta su validez como un modelo comercial, un esfuerzo más que demuestra la capacidad de elaborar una aviación diferente, basada en energías más limpias y seguras. El E-Fan no lleva más de 50 horas de vuelo hasta la fecha, habiendo conseguido un máximo de 50 minutos seguidos en el aire. Cruzando el Canal de la Mancha, el E-Fan de Airbus asienta las bases para su utilización comercial ya que el vuelo ha completado una ruta real de vuelo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Viajeros
Transporte

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021

España recibió en el pasado mes de enero la visita de 434.362 turistas internacionales, un 89,5% menos que en el...

Cohetes Electron y Neutron
Espacio

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021

El grupo Rocket Lab acaba de presentar Neutron, su nuevo cohete reutilizable, de mayor capacidad, que brindará servicios de lanzamiento...

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021
A321neo de IndiGo

BOC Aviation arrendará a IndiGo ocho aviones A320 neo de Airbus

02/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Viajeros

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021
Cohetes Electron y Neutron

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021
Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies