PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Philae funciona bien

16/06/2015
en Espacio

Colonia.– “Estamos todavía analizando los datos en el Centro de Control de Philae del DLR en Colonia, pero podemos decir ya que todos los susbsistemas de la sonda están funcionando bien”, dijo el jefe de misión de Philae, Stephan Ulamec, del DLR. 

La recepción de señales procedentes del módulo de aterrizaje de Rosetta, Philae, el pasado día 13 de junio, tras 211 días en hibernación, han marcado el inicio de una intensa actividad. En coordinación con sus socios en la misión, los equipos de la ESA trabajan para ajustar el plan de vuelo de Rosetta  a las nuevas actividades de ciencia de Philae.

Philae se ha despertado tras siete meses en hibernación sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Habiéndose depositado en una zona de sombra, Philae entró en hibernación el 15 de noviembre de 2014 tras completar su secuencia principal de operaciones científicas, una vez que sus baterías se agotaron, como estaba previsto, después de 60 horas.

Desde marzo de 2015, cuando las condiciones ambientales en el entorno de Philae comenzaron a mejorar gracias al aumento de temperatura en la superficie y a más iluminación solar, los receptores de la nave Rosetta se han ido encendiendo de forma periódica por si se recibía alguna señal de Philae.

La tarde del pasado sábado se estableció por fin un débil pero sólido enlace de radio entre Rosetta y Philae, durante 85 segundos. Se recibieron entonces más de 300 paquetes -663 kbits- de datos relativos al estado de mantenimiento de la sonda. Pero esta información puede llevar semanas  almacenada en la memoria de Philae, por lo que no refleja el estado actual de la sonda.

Rosetta envió estos datos al Centro de Operaciones Espaciales de la ESA (ESOC) en Darmstadt, Alemania. El pasado domingo a las 21:26 GMT se recibió un segundo paquete de datos durante unos pocos segundos y esta vez sí que corresponden al estado actual de la sonda, cuya temperatura interna se ha elevado a -5ºC. 

La memoria de Philae tiene más de 8.000 paquetes de datos almacenados, pero no se sabe cuándo han sido grabados. Lo que sí se ha determinado es que Philae está recibiendo ya luz solar suficiente para calentarse y generar electricidad. “Aunque la información que tenemos es aún preliminar, parece que la sonda está en tan buen estado como podíamos esperar”, dice Ulamec.

La principal tarea ahora, para todos los socios de la misión -la ESA para las operaciones de Rosetta, y DLR y la agencia francesa CNES para las operaciones y la ciencia de Philae respectivamente-, es determinar cómo optimizar la órbita de Rosetta para facilitar el contacto con la sonda y las nuevas observaciones científicas.

Sin embargo, antes de enviar comandos para nuevas operaciones científicas, los equipos de la misión deben primero establecer un enlace más sólido entre Rosetta y Philae.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies