PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

LeoSat y Thales Alenia Space estudian la viabilidad de una constelación de satélites de baja órbita

16/06/2015
en Espacio

Cannes.- LeoSat  y Thales Alenia Space han decidido continuar la fase de estudio de viabilidad para una constelación de satélites de baja órbita (LEO), la cual prestará servicios de banda ancha de alta velocidad, baja latencia y a bajo coste, con cobertura mundial.

Esta fase de estudio comenzó hace nueve meses y ha dado ya como resultado un diseño preliminar de sistema de la constelación.  LeoSat y Thales Alenia Space continuarán su estudio conjunto de soluciones técnicas e industriales innovadoras, basadas en la experiencia en vuelo de Thales Alenia Space en el diseño, desarrollo y construcción de sistemas complejos de constelaciones LEO. En los próximos meses, LeoSat y Thales Alenia Space evaluarán la arquitectura y prestaciones del sistema completo, incluyendo tanto el segmento terreno como el segmento espacial.

La constelación LeoSat está concebida inicialmente para incluir entre 80 y 120 satélites LEO de alta potencia en banda Ka, dando cobertura mundial especialmente para grandes corporaciones privadas y agencias gubernamentales. Su red de datos de muy alta velocidad, baja latencia, alta seguridad y con un coste óptimo, está concebida para marcar un nuevo estándar en prestaciones satelitales. El sistema ofrece conexiones de datos punto-a-punto desde y hacia cualquier ubicación en el mundo sin la necesidad de ningún intersticio terrestre.

Los datos podrán viajar en su formato nativo, pero serán encriptados y asegurados de extremo a extremo. Los satélites volarán en órbitas polares a una altitud de 1.400 kilómetros aproximadamente, formando una red de datos privada global mediante enlaces inter-satelitales de alta velocidad. Cada satélite estará dotado de una docena de haces móviles de cobertura, dando una capacidad agregada de más de 10 Gbps.

“Thales Alenia Space está muy orgullosa de colaborar con LeoSat en el estudio de viabilidad de su apasionante nueva constelación LEO,” dijo Jean Loïc Galle, CEO de Thales Alenia Space. “Aportaremos a LeoSat toda nuestra experiencia basada en nuestro trabajo en O3b e Iridium NEXT sobre la validación de sistemas complejos, retos industriales y eficiencia en el coste frente a prestaciones.”

Se espera completar el estudio de viabilidad en julio. LeoSat espera poder contratar el desarrollo de su constelación de satélites en aproximadamente un año, con lanzamiento previsto entre 2019 y 2020.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Accidente en Iglesuela
Transporte

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021

Dos personas fallecieron este domingo al estrellarse la avioneta de vuelo sin motor en la que viajaban en el aeródromo...

Airbus Edificio
Industria

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021

Airbus recibió 11 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de febrero y entregó 32 unidades a 20 clientes,...

Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021
American Airlines 737MAX

Un Boeing 737 MAX declara emergencia por fallo de un motor

08/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Accidente en Iglesuela

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021
Airbus Edificio

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021
Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies