PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La secretaria general de Industria visita el Pabellón de España

15/06/2015
en Industria

París.- El Pabellón de España en el Paris Air Show 2015 ha recibido esta mañana la visita de la secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto; del embajador de España en París, Ramón de Miguel; del director general del CDTI, Francisco Marín, y de una delegación del ICEX, que han recorrido los stands de las empresas españolas.

La visita es una muestra más del apoyo que reciben estas empresas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y del de Economía,  del CDTI  y del ICEX, que califican de  estratégicos los sectores de la aeronáutica y el espacio por el efecto dinamizador de la economía y el elevado contenido tecnológico. Durante su visita han estado acompañados por Adolfo Menéndez, presidente de TEDAE.

El Paris Air Show 2015, el gran encuentro internacional de la industria aeronáutica y espacial, ha sido inaugurado a primera hora de la mañana. El Salón congrega, hasta el próximo domingo, a empresas de todo el mundo para mostrar y conocer de primera mano las últimas tecnologías y productos no solo de los grandes fabricantes de aviones o satélites, sino de una innovadora industria de componentes y auxiliar.

El Pabellón de España, coordinado una edición más por TEDAE, agrupa una veintena de empresas españolas:  Aciturri, Aernnova, Aertec, Aritex Loxin, CESA, Das Photonics, Gaptek, Inmapa Aeronáutica, Insyte, ITP, ReductiaA, Tecnatom y Tecnobit, junto a dos importantes Clusters regionales: Hegan, del País Vasco, y Andalucía Aerospaceland.

Los productos que se exponen en el Pabellón de España demuestran que nuestra industria aeroespacial está presente en todos los segmentos de actividad de la Aeronáutica y el Espacio, y que participa en los grandes programas internacionales aeroespaciales. Abarcan desde estructuras complejas, soluciones avanzadas de fabricación, materiales compuestos e innovadores componentes  o actuadores electromecánicos, hasta turbinas de bajo peso y alta eficiencia.

Para la industria aeroespacial española, el Paris Air Show Le Bourget es el encuentro de referencia, donde se dan cita cada dos años con sus clientes, proveedores y socios actuales y potenciales.

En la actualidad, la industria aeroespacial española es la quinta potencia europea. España es de los pocos países con capacidad tecnológica para diseñar, fabricar, ensamblar, certificar y mantener un avión y un satélite. La mitad de los aviones comerciales del mundo incorporan tecnología española. La facturación de la industria aeronáutica es hoy 2 veces la que teníamos en 2006. Y la de la industria espacial española se ha duplicado en los últimos 10 años, con avances notables en la cadena de valor. Tanto que no tardaremos en ver cómo se lanzan al espacio los satélites españoles INGENIO y PAZ.

España dispone de productos, capacidades y tecnologías que le permiten liderar proyectos complejos, participar en programas internacionales y tener nichos de especialización competitivos. El 7,3% del gasto nacional en Innovación lo hacen las empresas agrupadas  en TEDAE, que contribuyen al 0,9% del PIB y  facturaron 9.400 millones de euros en 2014.

Este martes, el Pabellón de España celebrará el Día de la  Aeronáutica Española. Acto al que se han querido sumar el embajador de España en París, el secretario de Estado de Defensa, el director de la Agencia de Defensa Europea, el director general de Armamento y Material y del director de INTA, entre otros representantes destacados de la Administración. Las empresas españolas presentes en Paris Air Show también recibirán la visita del Ministro de Defensa francés, Jean Ives Le Drien.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy
Espacio

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

La nave espacial Lucy de la Nasa se encontrará con un asteroide más en su viaje de 65.000 millones de...

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés
Espacio

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) lanzaron con éxito este jueves el satélite...

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
Aeropuerto de Berlin

Una huelga del personal de tierra obligó a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Berlín

26/01/2023
Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023
El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

26/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023
JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023
La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
Aeropuerto de Berlin

Una huelga del personal de tierra obligó a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Berlín

26/01/2023
Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies