PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

I Semana Aeroespacial del Ejército del Aire

20/05/2015
en Defensa

Madrid.- Del 26 al 28 de este mes el Ejército de Aire ha organizado en su Cuartel General, en Madrid, la I Semana Aeroespacial con especial enfoque a la seguridad aeroespacial.

“La misión del Ejército del Aire ha sido, es y seguirá siendo, garantizar la seguridad y la defensa aeroespacial de España y de sus intereses, reto cuya complejidad va en aumento ante la proliferación de las capacidades y los medios aeroespaciales, operados convencionalmente o a distancia, en un ambiente cada vez más congestionado”, ha dicho el general del Aire Francisco  Javier García Arnaiz, Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire.

“La atención hacia el espacio como un medio de especial interés, se incrementa día a día, lo que supone, simultáneamente, un potencial aumento de su uso malintencionado. Ello da lugar a que nuestra atención se dirija cada vez más hacia él, de forma que, de igual modo que se viene haciendo en el espacio aéreo, podamos proporcionar la seguridad necesaria a su continuo natural que es el espacio”, ha agregado el general.

“El Ejército del Aire es un elemento clave a disposición del Estado para preservar la Seguridad Nacional, ya que el Poder Aeroespacial proporciona la más alta disponibilidad, gran flexibilidad, máxima velocidad, alcance global, y acceso permanente a cualquier punto en o sobre la superficie, postulándose como herramienta principal y de primera respuesta ante cualquier crisis, ya sea de origen natural o humano”, ha añadido.

“La relevancia y actualidad de la seguridad aeroespacial ha motivado que la Primera Semana Aeroespacial del Ejército del Aire verse sobre esta temática, la seguridad en este ámbito. Con la realización de ponencias dirigidas al público especializado y una exposición estática de diferentes empresas y de organismos públicos o privados del sector aeroespacial, el Ejército del Aire quiere seguir sintonizando con la sociedad española, abriendo sus puertas y transmitiendo esa cultura de Seguridad y Defensa tan necesaria, en un momento de gran sensibilidad ciudadana que, desde el 11S, no ha dejado de aumentar con las últimas injerencias en espacios públicos sensibles de aeronaves tripuladas remotamente o con sucesos que, contra la seguridad aeroespacial, están conmoviendo al mundo entero”, concluye el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire.

Dentro de la Primera Semana Aeroespacial del Ejército del Aire se llevarán a cabo una serie de actividades paralelas que serán accesibles para todo público y, entre otras, contarán con el emulador de vuelo de la Patrulla águila, una exposición estática de material de unidades del Ejército del Aire, la participación de la Unidad de Música del Acuartelamiento Aéreo de Getafe y una serie de stands de diversas empresas.

Por parte del Ejército del Aire se contará con material de las siguientes unidades: Ala 15, Centro de Sistemas Aeroespaciales de Observación, Centro Logístico de Transmisiones, Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo, Grupo de Transmisiones, Grupo Móvil de Control Aéreo, Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo, Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue Madrid y Unidad Médica de Aeroevacuación.

Las empresas que tendrán stand y que en su mayoría son pertenecientes a la Fundación Círculo de Tecnologías para Defensa y Seguridad, son: Indra, Airbus, GMV, Sener, Tecnobit, E&Q Ingeneering, Intergraph, Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE), Telefónica, DF Núcleo, DF Epicom, Infodefensa.com, Cristanini, ITP, INTA, Centum y Thales.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies