PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

México tiene que aprender a convivir con estos riegos de la tecnología espacial

18/05/2015
en Espacio

México.- “México está incorporándose a las tecnologías espaciales y se tienen que afrontar estos riesgos. Tenemos que aprender a convivir con estos riesgos que no son extraños por el manejo de alta tecnología, alta explosividad y precisión", explicó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al abordar el fallo del satélite MexSat-1 “Centenario”.

Ruiz Esparza, señaló que previó asegurar al 100% el importe del satélite, por lo que el gobierno federal recuperará la inversión y no perderá ni un peso de los entre 300 y 400 millones de dólares estimados por la pérdida del satélite Centenario. Asimismo, los servicios estarán garantizados con la puesta en órbita del Morelos-3 en los próximos meses.

Ruiz Esparza señaló, tras escuchar a los responsables de las empresas que intervinieron en el lanzamiento, que Boeing, International Launch Services (ILS) y las autoridades rusas llevarán conjuntamente la investigación que permita conocer las causas del fallo, lo que llevará unos dos meses. Por su parte, ILS indicó que la réplica de construir el nuevo satélite Centenario les llevará de 36 a 38 meses.

El vicepresidente de ILS, James Krame, explicó que al encenderse la tercera etapa hubo una anomalía que generó el colapso de la misión y provocó la caída del cohete Protón-M a tierra en el extremo oriente de Siberia. Según Krame, realizarán un proceso de investigación del accidente bajo una metodología muy estricta, para saber la causa de la caída del satélite y suspenderán todos los lanzamientos futuros del cohete Protón-M para asegurar el éxito de las misiones siguientes.

Por su parte, Mark Spiwak, directivo de Boeing, empresa constructora del satélite, manifestó que pondrán todos los recursos para apoyar a ILS en la investigación y a México en los próximos lanzamientos. “éste es un negocio donde no se tolera ningún error”, añadió.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies