PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

México tiene que aprender a convivir con estos riegos de la tecnología espacial

18/05/2015
en Espacio

México.- “México está incorporándose a las tecnologías espaciales y se tienen que afrontar estos riesgos. Tenemos que aprender a convivir con estos riesgos que no son extraños por el manejo de alta tecnología, alta explosividad y precisión", explicó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al abordar el fallo del satélite MexSat-1 “Centenario”.

Ruiz Esparza, señaló que previó asegurar al 100% el importe del satélite, por lo que el gobierno federal recuperará la inversión y no perderá ni un peso de los entre 300 y 400 millones de dólares estimados por la pérdida del satélite Centenario. Asimismo, los servicios estarán garantizados con la puesta en órbita del Morelos-3 en los próximos meses.

Ruiz Esparza señaló, tras escuchar a los responsables de las empresas que intervinieron en el lanzamiento, que Boeing, International Launch Services (ILS) y las autoridades rusas llevarán conjuntamente la investigación que permita conocer las causas del fallo, lo que llevará unos dos meses. Por su parte, ILS indicó que la réplica de construir el nuevo satélite Centenario les llevará de 36 a 38 meses.

El vicepresidente de ILS, James Krame, explicó que al encenderse la tercera etapa hubo una anomalía que generó el colapso de la misión y provocó la caída del cohete Protón-M a tierra en el extremo oriente de Siberia. Según Krame, realizarán un proceso de investigación del accidente bajo una metodología muy estricta, para saber la causa de la caída del satélite y suspenderán todos los lanzamientos futuros del cohete Protón-M para asegurar el éxito de las misiones siguientes.

Por su parte, Mark Spiwak, directivo de Boeing, empresa constructora del satélite, manifestó que pondrán todos los recursos para apoyar a ILS en la investigación y a México en los próximos lanzamientos. “éste es un negocio donde no se tolera ningún error”, añadió.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies