PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La FAA descubre un nuevo defecto en los Boeing 787 que podría dejarlos sin energía en vuelo

03/05/2015
en Industria

Washington.- La Administración Federal de Aviación norteamericana (FAA) advierte en un documento publicado esta pasada semana de un nuevo fallo técnico hallado en el 'software' del B787 Dreamliner de Boeing que podría causar un corte de energía en vuelo y, como consecuencia, la pérdida de control sobre el avión.

Ese documento arroja luz sobre un defecto en el 'software' del aviión que en ciertas circunstancias podría ocasionar la pérdida de toda la energía en pleno vuelo. 

La FAA ha subrayado que el fallo surge cuando los motores de avión permanecen conectados a una fuente de energía durante 248 días consecutivos.

Este problema no es el primero detectado en el diseño del Dreamliner. En 2013 baterías de ión-litio defectuosas llevaron al cese de las operaciones de los casi 50 aparatos Dreamliner en todo el mundo.

Desde que fue anunciado en 2007, el B787 Dreamliner llamó la atención de las aerolíneas y el público en general ya que su diseño e innovación aportaban ventajas que sólo se encontraban  en aviones más grandes y con mayor consumo de energía, por lo que de inmediato se dispararon las reservas, ya que sin duda era el avión que muchas aerolíneas querían tener en sus flotas.

Lamentablemente, desde los primeros vuelos del Dreamliner se fueron detectando fallos que Boeing tuvo que resolver casi de inmediato, ya que los pedidos no se podían retrasar. Y hoy después de casi cuatro años volando y 258 unidades entregadas hasta el mes de marzo, Boeing se enfrenta ahora a otro gran problema descubierto por la FAA, por lo que la recomendación de ésta es parar, apagar el sistema y hacer un restablecimiento periódico para evitar eventuales accidentes.

El constructor aeronáutico norteamericano, por su parte, ha dicho que el reinicio periódico forma parte del mantenimiento de los aviones regulares; raramente permanece conectado por un largo periodo de tiempo.

De todas formas, Boeing tendrá que contactar con todas las compañías aéreas que tienen actualmente aviones B787 para apagar el sistema y restablecer manualmente, al menos cada cuatro meses. El constructor aeronáutico norteamericano ya está trabajando en una actualización del software para sus Dreamliner.

Mientras tanto, la FAA no se responsabiliza de cualquier eventual accidente. Lo mismo parece decir Boeing tras advertir del problema a las aerolíneas y cargar sobre ellas toda responsabilidad en caso de accidente causado por el fallo descubierto por la FAA.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

programa RockSat-X NASA
Espacio

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022

Estudiantes universitarios y de colegios comunitarios estuvieron en las instalaciones de vuelo Wallops de la NASA en Virginia el pasado...

Embraer-VOAR
Industria

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022

Embraer se ha asociado con VOAR Aviation con el objetivo de ofrecer servicios no regulares a los clientes de aviación...

Ryanair

El primer tramo de la huelga de Ryanair se cierra con 18 vuelos cancelados y 784 retrasos, según USO

12/08/2022
Leonardo

Leonardo recibe pedidos de dos AW169 y un AW109 Trekker para dos operadores privados diferentes

12/08/2022
proyecto EICACS

El INTA participará en el proyecto EICACS

12/08/2022
russian_spacewalk_

Dos cosmonautas rusos harán una salida de la ISS para instalar cámaras en el brazo robótico europeo

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
Ryanair

El primer tramo de la huelga de Ryanair se cierra con 18 vuelos cancelados y 784 retrasos, según USO

12/08/2022
Leonardo

Leonardo recibe pedidos de dos AW169 y un AW109 Trekker para dos operadores privados diferentes

12/08/2022
proyecto EICACS

El INTA participará en el proyecto EICACS

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies