PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La FAA descubre un nuevo defecto en los Boeing 787 que podría dejarlos sin energía en vuelo

03/05/2015
en Industria

Washington.- La Administración Federal de Aviación norteamericana (FAA) advierte en un documento publicado esta pasada semana de un nuevo fallo técnico hallado en el 'software' del B787 Dreamliner de Boeing que podría causar un corte de energía en vuelo y, como consecuencia, la pérdida de control sobre el avión.

Ese documento arroja luz sobre un defecto en el 'software' del aviión que en ciertas circunstancias podría ocasionar la pérdida de toda la energía en pleno vuelo. 

La FAA ha subrayado que el fallo surge cuando los motores de avión permanecen conectados a una fuente de energía durante 248 días consecutivos.

Este problema no es el primero detectado en el diseño del Dreamliner. En 2013 baterías de ión-litio defectuosas llevaron al cese de las operaciones de los casi 50 aparatos Dreamliner en todo el mundo.

Desde que fue anunciado en 2007, el B787 Dreamliner llamó la atención de las aerolíneas y el público en general ya que su diseño e innovación aportaban ventajas que sólo se encontraban  en aviones más grandes y con mayor consumo de energía, por lo que de inmediato se dispararon las reservas, ya que sin duda era el avión que muchas aerolíneas querían tener en sus flotas.

Lamentablemente, desde los primeros vuelos del Dreamliner se fueron detectando fallos que Boeing tuvo que resolver casi de inmediato, ya que los pedidos no se podían retrasar. Y hoy después de casi cuatro años volando y 258 unidades entregadas hasta el mes de marzo, Boeing se enfrenta ahora a otro gran problema descubierto por la FAA, por lo que la recomendación de ésta es parar, apagar el sistema y hacer un restablecimiento periódico para evitar eventuales accidentes.

El constructor aeronáutico norteamericano, por su parte, ha dicho que el reinicio periódico forma parte del mantenimiento de los aviones regulares; raramente permanece conectado por un largo periodo de tiempo.

De todas formas, Boeing tendrá que contactar con todas las compañías aéreas que tienen actualmente aviones B787 para apagar el sistema y restablecer manualmente, al menos cada cuatro meses. El constructor aeronáutico norteamericano ya está trabajando en una actualización del software para sus Dreamliner.

Mientras tanto, la FAA no se responsabiliza de cualquier eventual accidente. Lo mismo parece decir Boeing tras advertir del problema a las aerolíneas y cargar sobre ellas toda responsabilidad en caso de accidente causado por el fallo descubierto por la FAA.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Espacio

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria que formará parte del...

La Casa Blanca publica las “Prioridades de Ciencia y Tecnología Aeronáutica”
Industria

La Casa Blanca publica las “Prioridades de Ciencia y Tecnología Aeronáutica”

28/03/2023

La Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca ha publicado un documento que describe las prioridades estratégicas...

Alitalia

La CE obliga a Italia a recuperar 400 millones de euros, concedidos ilegalmente a Alitalia, más intereses

28/03/2023
Atea de Ascendance Flight Technologies

Ascendance Flight Technologies recauda 21 millones de euros para acelerar la aviación sostenible

28/03/2023
Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force

Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force

28/03/2023
ESA logo

El Consejo de la ESA aprobó nombramientos en su alta dirección

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
La Casa Blanca publica las “Prioridades de Ciencia y Tecnología Aeronáutica”

La Casa Blanca publica las “Prioridades de Ciencia y Tecnología Aeronáutica”

28/03/2023
Alitalia

La CE obliga a Italia a recuperar 400 millones de euros, concedidos ilegalmente a Alitalia, más intereses

28/03/2023
Atea de Ascendance Flight Technologies

Ascendance Flight Technologies recauda 21 millones de euros para acelerar la aviación sostenible

28/03/2023
Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force

Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies